Iniciación en el consumo de alcohol en estudiantes de la institución educativa mariscal castilla el tambo - Huancavo 2012

Descripción del Articulo

Los procesos de socialización reportan al púber y adolescente en un constante aprendizaje para interactuar con el otro y en la inserción a la sociedad adulta, si bien aprende aspectos positivos, en las interacciones adolescentes se expone al peligro y una situación riesgosa que hace del púber, adole...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calzada Rivera, Cinthia Lisdia, Sánchez Taype, Dayanna Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/843
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alcohol
Consumo
Precoz
Afecto
Comunicación
Ingesta.
Descripción
Sumario:Los procesos de socialización reportan al púber y adolescente en un constante aprendizaje para interactuar con el otro y en la inserción a la sociedad adulta, si bien aprende aspectos positivos, en las interacciones adolescentes se expone al peligro y una situación riesgosa que hace del púber, adolescentes un ser vulnerable a las adicciones, entre ellos la precoz iniciación en el consumo de bebidas alcohólicas. Nuestro estudio tiene como objetivo: DESCRIBIR como se presenta la iniciación en el consumo de alcohol en algunos estudiantes de la I.E. "Mariscal Castilla" de El Tambo Huancayo. 2012. La presente investigación es básico, nivel descriptivo explicativo, de diseño no experimental, de tipo transaccional ó transversal descriptivo. El estudio es de naturaleza cuantitativa y cualitativa el método es hermenéutico, ya que permite al investigador observar, analizar, el comportamiento de púberes y adolescentes en la iniciación precoz de ingesta de bebidas alcohólicas, busca los significados e interpreta los hechos emitiendo un juicio. Para el acopio de información, se entrevistó con un cuestionario a la población compuesta por 100 estudiantes entre 12 y 16 años de la I.E. "Mariscal Castilla" e intencionadamente se seleccionó a 9 estudiantes para obtener información cualitativa. Encontramos que la temprana práctica en la ingesta de bebidas alcohólicas responde a la presión de pares, a las condiciones familiares expresadas en débiles lazos afectivos, comunicacionales y a los antecedentes familiares de consumo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).