Evaluación experimental del fenómeno de absorción de amoniaco- agua de un sistema de enfriamiento que utiliza un intercambiador de placas como absorbedor

Descripción del Articulo

En la literatura especializada se encuentra abundantemente estudio de sistema de refrigeración, sin embargo, estos no han sido aplicados aprovechando las energías residuales de sistemas, eliminados en sistemas que funcionan con agentes energéticos, ya que el uso frecuente como refrigerante siempre e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espíritu Carhuancho Ronal Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/46
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/46
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación Experimental
Fenómeno de Absorción
Amoniaco-Agua
id UNCP_3f7cbdd64d245d82e4c152a9269b3dd5
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/46
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Vilca Moreno, OrlandoEspíritu Carhuancho Ronal Vicente2016-10-12T18:15:56Z2016-10-12T18:15:56Z2010T-10_10.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/46En la literatura especializada se encuentra abundantemente estudio de sistema de refrigeración, sin embargo, estos no han sido aplicados aprovechando las energías residuales de sistemas, eliminados en sistemas que funcionan con agentes energéticos, ya que el uso frecuente como refrigerante siempre es agua, recurso agotable; así mismo los reportes especializados no informa sobre estudios de usos de la sustancia, para este fin el sistema gas amoniaco-agua como refrigerante. En este contexto el objetivo del trabajo, ha sido evaluar experimentalmente el fenómeno de absorción en un sistema refrigeración. Para lograr este objetivo se ha aplicado un tipo de investigación explicativa con la finalidad de justificar la relación de las variables involucradas en el fenómeno; el diseño experimental ha sido el de optimización de variable mediante un método completamente aleatorizado con post prueba, utilizando ocho niveles para cada una de ellos; las variable a utilizar fueron, el coeficiente de transferencia de calor convectivo y la eficiencia del intercambiador de placas; la evaluación el fenómeno de absorción se hizo en función de la concentración del sistema de amoniaco-agua, el coeficiente convectivo de transferencia de calor. De los resultados se observa que se infiere que a mayor concentración del sistema amoniaco-agua mejora el coeficiente de transferencia de calor convectivo, como consecuencia se incrementa la eficiencia en el intercambiador de calor. El estudio se llevo a cabo en el L.O.P.U. de la facultad de ingeniería química de la U.N.C.P, se diseño y construyó un sistema de refrigeración por absorción de simple etapa, utilizando el par de sustancias amoniaco-agua (NH3-H20) donde el amoniaco actúa como refrigerante y el agua como absorbente. Finalmente el estudio no queda abierto para ser aplicado en la determinación del fenómeno en su estado transigieren efluentes para su aplicación, que expliquen de la mejor manera el comportamiento de la absorción hasta alcanzar el estado estacionario, además ser aplicado en forma particularizada a sistemas de destilación, calderos, reactores, que generen fuentes residuales con energía.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Evaluación ExperimentalFenómeno de AbsorciónAmoniaco-AguaEvaluación experimental del fenómeno de absorción de amoniaco- agua de un sistema de enfriamiento que utiliza un intercambiador de placas como absorbedorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería QuímicaTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoTHUMBNAILT-10_10.pdf.jpgT-10_10.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7846http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/46/3/T-10_10.pdf.jpgc6d5d534f374b43e1b471d3a546e34a7MD53ORIGINALT-10_10.pdfapplication/pdf2940712http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/46/1/T-10_10.pdf104989f5d8a970d0b2c43f2dbe409428MD51TEXTT-10_10.pdf.txtT-10_10.pdf.txtExtracted texttext/plain115394http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/46/2/T-10_10.pdf.txt73b09d401da41dc0853091f3645379a7MD5220.500.12894/46oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/462022-06-02 04:50:47.949DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación experimental del fenómeno de absorción de amoniaco- agua de un sistema de enfriamiento que utiliza un intercambiador de placas como absorbedor
title Evaluación experimental del fenómeno de absorción de amoniaco- agua de un sistema de enfriamiento que utiliza un intercambiador de placas como absorbedor
spellingShingle Evaluación experimental del fenómeno de absorción de amoniaco- agua de un sistema de enfriamiento que utiliza un intercambiador de placas como absorbedor
Espíritu Carhuancho Ronal Vicente
Evaluación Experimental
Fenómeno de Absorción
Amoniaco-Agua
title_short Evaluación experimental del fenómeno de absorción de amoniaco- agua de un sistema de enfriamiento que utiliza un intercambiador de placas como absorbedor
title_full Evaluación experimental del fenómeno de absorción de amoniaco- agua de un sistema de enfriamiento que utiliza un intercambiador de placas como absorbedor
title_fullStr Evaluación experimental del fenómeno de absorción de amoniaco- agua de un sistema de enfriamiento que utiliza un intercambiador de placas como absorbedor
title_full_unstemmed Evaluación experimental del fenómeno de absorción de amoniaco- agua de un sistema de enfriamiento que utiliza un intercambiador de placas como absorbedor
title_sort Evaluación experimental del fenómeno de absorción de amoniaco- agua de un sistema de enfriamiento que utiliza un intercambiador de placas como absorbedor
author Espíritu Carhuancho Ronal Vicente
author_facet Espíritu Carhuancho Ronal Vicente
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vilca Moreno, Orlando
dc.contributor.author.fl_str_mv Espíritu Carhuancho Ronal Vicente
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación Experimental
Fenómeno de Absorción
Amoniaco-Agua
topic Evaluación Experimental
Fenómeno de Absorción
Amoniaco-Agua
description En la literatura especializada se encuentra abundantemente estudio de sistema de refrigeración, sin embargo, estos no han sido aplicados aprovechando las energías residuales de sistemas, eliminados en sistemas que funcionan con agentes energéticos, ya que el uso frecuente como refrigerante siempre es agua, recurso agotable; así mismo los reportes especializados no informa sobre estudios de usos de la sustancia, para este fin el sistema gas amoniaco-agua como refrigerante. En este contexto el objetivo del trabajo, ha sido evaluar experimentalmente el fenómeno de absorción en un sistema refrigeración. Para lograr este objetivo se ha aplicado un tipo de investigación explicativa con la finalidad de justificar la relación de las variables involucradas en el fenómeno; el diseño experimental ha sido el de optimización de variable mediante un método completamente aleatorizado con post prueba, utilizando ocho niveles para cada una de ellos; las variable a utilizar fueron, el coeficiente de transferencia de calor convectivo y la eficiencia del intercambiador de placas; la evaluación el fenómeno de absorción se hizo en función de la concentración del sistema de amoniaco-agua, el coeficiente convectivo de transferencia de calor. De los resultados se observa que se infiere que a mayor concentración del sistema amoniaco-agua mejora el coeficiente de transferencia de calor convectivo, como consecuencia se incrementa la eficiencia en el intercambiador de calor. El estudio se llevo a cabo en el L.O.P.U. de la facultad de ingeniería química de la U.N.C.P, se diseño y construyó un sistema de refrigeración por absorción de simple etapa, utilizando el par de sustancias amoniaco-agua (NH3-H20) donde el amoniaco actúa como refrigerante y el agua como absorbente. Finalmente el estudio no queda abierto para ser aplicado en la determinación del fenómeno en su estado transigieren efluentes para su aplicación, que expliquen de la mejor manera el comportamiento de la absorción hasta alcanzar el estado estacionario, además ser aplicado en forma particularizada a sistemas de destilación, calderos, reactores, que generen fuentes residuales con energía.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:15:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:15:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T-10_10.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/46
identifier_str_mv T-10_10.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/46
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/46/3/T-10_10.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/46/1/T-10_10.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/46/2/T-10_10.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c6d5d534f374b43e1b471d3a546e34a7
104989f5d8a970d0b2c43f2dbe409428
73b09d401da41dc0853091f3645379a7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1821427890680496128
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).