Evaluación experimental del fenómeno de absorción de amoniaco- agua de un sistema de enfriamiento que utiliza un intercambiador de placas como absorbedor

Descripción del Articulo

En la literatura especializada se encuentra abundantemente estudio de sistema de refrigeración, sin embargo, estos no han sido aplicados aprovechando las energías residuales de sistemas, eliminados en sistemas que funcionan con agentes energéticos, ya que el uso frecuente como refrigerante siempre e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espíritu Carhuancho Ronal Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/46
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/46
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación Experimental
Fenómeno de Absorción
Amoniaco-Agua
Descripción
Sumario:En la literatura especializada se encuentra abundantemente estudio de sistema de refrigeración, sin embargo, estos no han sido aplicados aprovechando las energías residuales de sistemas, eliminados en sistemas que funcionan con agentes energéticos, ya que el uso frecuente como refrigerante siempre es agua, recurso agotable; así mismo los reportes especializados no informa sobre estudios de usos de la sustancia, para este fin el sistema gas amoniaco-agua como refrigerante. En este contexto el objetivo del trabajo, ha sido evaluar experimentalmente el fenómeno de absorción en un sistema refrigeración. Para lograr este objetivo se ha aplicado un tipo de investigación explicativa con la finalidad de justificar la relación de las variables involucradas en el fenómeno; el diseño experimental ha sido el de optimización de variable mediante un método completamente aleatorizado con post prueba, utilizando ocho niveles para cada una de ellos; las variable a utilizar fueron, el coeficiente de transferencia de calor convectivo y la eficiencia del intercambiador de placas; la evaluación el fenómeno de absorción se hizo en función de la concentración del sistema de amoniaco-agua, el coeficiente convectivo de transferencia de calor. De los resultados se observa que se infiere que a mayor concentración del sistema amoniaco-agua mejora el coeficiente de transferencia de calor convectivo, como consecuencia se incrementa la eficiencia en el intercambiador de calor. El estudio se llevo a cabo en el L.O.P.U. de la facultad de ingeniería química de la U.N.C.P, se diseño y construyó un sistema de refrigeración por absorción de simple etapa, utilizando el par de sustancias amoniaco-agua (NH3-H20) donde el amoniaco actúa como refrigerante y el agua como absorbente. Finalmente el estudio no queda abierto para ser aplicado en la determinación del fenómeno en su estado transigieren efluentes para su aplicación, que expliquen de la mejor manera el comportamiento de la absorción hasta alcanzar el estado estacionario, además ser aplicado en forma particularizada a sistemas de destilación, calderos, reactores, que generen fuentes residuales con energía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).