Reducción de amoniaco de la pollinaza mediante la adición de Zeolita en la alimentación de pollos Broilers - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo experimental se llevó acabo en la ganadería de la Universidad Nacional de Ucayali, donde se realizó la evaluación de la reducción de amoniaco de la pollinaza, mediante la adición de zeolita en la ración alimenticia de pollos broilers, para ello se realizaron 3 tratamientos; el pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valles Rivera, Marco Antonio, Gonzales Ruiz, Levi Optimus Crille
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Amoniaco
Pollinaza
Zeolita
Pollos parrilleros
Broilers
Descripción
Sumario:El presente trabajo experimental se llevó acabo en la ganadería de la Universidad Nacional de Ucayali, donde se realizó la evaluación de la reducción de amoniaco de la pollinaza, mediante la adición de zeolita en la ración alimenticia de pollos broilers, para ello se realizaron 3 tratamientos; el primero con un porcentaje de 0% de zeolita por kilo de alimento balanceado (tratamiento T0, sin zeolita), el segundo con 2% de zeolita por cada kilo de alimento balanceado (Tratamiento T1) y el ultimo con el 4% de zeolita por cada kilo de alimento balanceado (Tratamiento T2). La unidad experimental fue de 180 pollitos BB las cuales fueron divididas en 3 bloques, cada bloque con 3 compartimientos que albergaban cada una de ellos 20 pollitos BB. La torna de muestras se realizó el último día de cada semana, a partir del día treintaiuno de crianza. Se empezó a evaluar el efecto de la zeolita incluido en la dieta alimenticia sobre cada tratamiento para compararla frente al tratamiento en el cual no se adicionó la zeolita a la dieta alimenticia. Del estudio realizado de la variable reducción de amoniaco en la pollinaza, el tratamiento T1(2% de zeolita) en todas las semanas estudiadas produjo una mayor reducción en la concentración de amoniaco en la pollinaza con 615 mg NI-b/kg muestra, 672 mg NH3/kg muestra y 920 mg NH3/kg muestra correspondiente al análisis de la semana uno, dos y tres respectivamente, seguido del tratamiento T2 de 4% de zeolita con 606 ing NH3/kg muestra, 983 mg NH3/kg muestra y 860 mg NH3/kg muestra correspondiente al análisis de la semana uno, dos y tres respectivamente, en relación al tratamiento testigo (To) con 644 mg NH3/kg, 1159 mg NH3/kg y 1063 mg NH3/kg correspondientes a la semanas uno, dos y tres de análisis respectivamente. También sensorialmente se pudo determinar que los tratamientos en los que adicionó zeolita se redujeron los olores propios de la gallinaza, mejorando la calidad del aire, así como la humedad presente en la misma, esto en comparación con el tratamiento testigo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).