Influencia de la calidad de servicio en la satisfacción del cliente del Hotel La Hacienda en la Provincia de Angaraes 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación es de tipo de investigación cualitativa, del nivel de investigación Descriptivo- Correlacional, con el cual se pretende establecer la relación de la calidad de servicios y la satisfacción del cliente. Nuestro objetivo fue: Determinar la influencia de la calidad de servicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cahuaya Rivera, Rocio, Ñahuincopa Arango, Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1288
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
Satisfacción del cliente
Descripción
Sumario:La presente investigación es de tipo de investigación cualitativa, del nivel de investigación Descriptivo- Correlacional, con el cual se pretende establecer la relación de la calidad de servicios y la satisfacción del cliente. Nuestro objetivo fue: Determinar la influencia de la calidad de servicio en la satisfacción del cliente del Hotel La Hacienda en la provincia de Angaraes 2015; basado en la Hipótesis general: La calidad de servicio influye significativamente en la satisfacción del cliente del Hotel La Hacienda en la provincia de Angaraes. 2015 Se empleó como metodología general, la científica; como metodología especifica el deductivo– inductivo, el analítico – sintético y el Histórico-exposfacto; cuyo diseño es no experimental- transversal. Nuestra población está conformada por todos los huéspedes que se alojaron al hotel La Hacienda de la provincia de Angaraes- Huancavelica, durante el mes de noviembre del año 2015 y que en total son 66 huéspedes. El instrumento que se utilizó en el estudio de la variable independiente es el cuestionario basado en el modelo SERVQUAL y la escala de Likert para medir la satisfacción del cliente. Para el procesamiento de datos se utilizó la estadística descriptiva inferencial (tabla de frecuencias). Para ello se hizo uso de los programas MS Excel 2007 y SPSS 19.0, previa elaboración de la plantilla de base de datos. Con ello pudimos determinar que el resultado del coeficiente de correlación de Sperman es igual a 0.804, siendo este un valor positivo, lo que se denomina que existe una correlación positiva marcada de la variable independiente: Calidad de servicio sobre la variable dependiente: satisfacción del cliente, es decir ambas están estrechamente marcadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).