Sistema de gestión de residuos sólidos municipales en el distrito de Huancán – Huancayo
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en el distrito de Huancán, provincia de Huancayo, región Junín, cuya población es de 15 024 habitantes, con la finalidad de elaborar una propuesta de Sistema de Gestión de los Residuos Sólidos Municipales, basado en un diagnóstico de la situación actual del manejo por par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2602 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Sistema de Gestión CEPIS |
Sumario: | La investigación se realizó en el distrito de Huancán, provincia de Huancayo, región Junín, cuya población es de 15 024 habitantes, con la finalidad de elaborar una propuesta de Sistema de Gestión de los Residuos Sólidos Municipales, basado en un diagnóstico de la situación actual del manejo por parte de la población así como de la municipalidad; y una caracterización de residuos; para ello se empleó el diseño de investigación no experimental, de nivel descriptivo cualitativo y cuantitativo; se tomó una muestra de encuesta a 96 pobladores mayores de 18 años pertenecientes a las zona comercio distrital, residencial densidad media y residencial densidad baja; se entrevistó al Jefe de la Unidad de Servicios municipales así como a todo el personal encargado del servicio de limpieza pública; se realizó seguimiento en las diferentes etapas del manejo de residuos sólidos que brinda el municipio; se caracterizó los residuos sólidos según los procedimientos del CEPIS, tomando una muestra de 81 viviendas de las 3670 viviendas que existen en el distrito según datos del INEI (2007) y se obtuvo una producción per cápita de residuos de 0,481 Kg./hab/día para la zona comercio distrital; 0,312 Kg./hab/día para la zona residencial densidad media y 0,158 Kg./hab/día para la zona comercio distrital baja, predominando en un 44,32% la materia orgánica; 15,39% de tierra y piedras; 8,47% de higiénicos (pañales descartables, toallas higiénicas, etc.); 7,94% de plásticos livianos; 7,32% de papel y cartones, entre otros; una densidad promedio de 239,75 Kg/m3; y se comprobó el inadecuado manejo de los residuos sólidos por parte de los pobladores y el municipio. Finalmente se propuso un Sistema de Gestión de Residuos Sólidos Municipales para el Distrito de Huancán, que comprende los objetivos y metas a corto, mediano y largo plazo, cada una con sub-programas de educación y sensibilización, fortalecimiento de capacidades del Municipio, reforzamiento de capacidades de concertación; considerando el marco legal ambiental actual; por tanto la investigación servirá como fuente de información actualizada, así como para orientar a los funcionarios del municipio y puedan tomar mejores decisiones en beneficio de la población actual y futura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).