Técnica del subrayado para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa N°30426 – Umuto – El Tambo

Descripción del Articulo

La presente investigación planteó el problema ¿De qué manera la técnica del subrayado mejora la comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 30426 – Umuto – El Tambo? El objetivo fue determinar la mejora de la comprensión lectora en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Molina, Danitza Wendolyn, Yauri Inga, Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7593
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnica de subrayado
Comprensión lectora
Educación primaria
Institución Educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación planteó el problema ¿De qué manera la técnica del subrayado mejora la comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 30426 – Umuto – El Tambo? El objetivo fue determinar la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N°30426 – Umuto – El Tambo. La hipótesis fue que la comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado de primaria de la Institución Educativa N°30426 – Umuto - El Tambo, mejora significativamente con la aplicación de la técnica del subrayado. Se realizó una investigación de tipo aplicada con un diseño cuasi experimental. La muestra de estudio estuvo constituida por 54 estudiantes del cuarto grado de primaria. El instrumento utilizado fue la prueba estandarizada CLP de Mabel Condemarín el cual fue utilizado en el pre test y pos test. La conclusión general es que al aplicar la técnica del subrayado se mejoró significativamente en la comprensión lectora, donde el 96,2% (25 de 26) de los estudiantes del grupo experimental han obtenido puntajes más altos en la evaluación post test.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).