Formas de generación y técnicas de eliminación de residuos sólidos en el distrito de Chambará-Concepción 2008

Descripción del Articulo

La presente tesis da respuesta al problema de manejo0 de los residuos sólidos en el Distrito de Chambara, queda demostrado que estos se generan en la unidad familiar al cumplir la mujer las actividades reproductivas y domesticas; preparando los alimentos, realizando la limpieza del hogar. lavado de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chucos Quispe, Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/338
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formas
Generación
Técnicas
Eliminación
Residuos
Sólidos
Distrito
Chambará-Concepción
2008
id UNCP_30b4f8c05e56a315717330e314484fc6
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/338
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Tello Yance, Filoter.Chucos Quispe, Roxana2016-10-12T18:27:52Z2016-10-12T18:27:52Z2010TFS-10_131.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/338La presente tesis da respuesta al problema de manejo0 de los residuos sólidos en el Distrito de Chambara, queda demostrado que estos se generan en la unidad familiar al cumplir la mujer las actividades reproductivas y domesticas; preparando los alimentos, realizando la limpieza del hogar. lavado de utensilios de cocina, realizando el lavado de ropas, el aseo personal de los niños. Todas estas labores según el enfoque de genero son asignadas principalmente a las mujeres así como consecuencia de la asignación de los roles diferenciados entre el varón y la mujer. Al no existir una planta de tratamiento de residuos sólidos en el Distrito de Chambara, las familias actúan en base a los factores culturales para la eliminación de los mismos con técnicas inadecuadas tales como arrojo en espacios como acequia, quebradas y cauce del rio seco o la quema de estos; contaminando el medio ambiente, poniendo en riesgo la salud de la población. La variable edad y grado de instrucción cumplen un rol importante en la eliminación de los residuos sólidos. Asimismo la investigación permite constatar que los productos de mayor consumo familiar que generan residuos sólidos son de origen industrial utilizado en la satisfacción de necesidades tales como alimentación, salud, higiene personal, limpieza del hogar, útiles de escritorio y compromisos sociales. Para una mejor comprensión de la investigación se ha utilizado el método del análisis y síntesis que han contribuido a lograr los objetivos trazados como: analizar las principales formas de generación y eliminación de los residuos sólidos teniendo en consideración las relaciones de género.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP FormasGeneraciónTécnicasEliminaciónResiduosSólidosDistritoChambará-Concepción2008Formas de generación y técnicas de eliminación de residuos sólidos en el distrito de Chambará-Concepción 2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSociologíaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Sociología.Título ProfesionalLicenciada en Sociología.THUMBNAILTFS-10_131.pdf.jpgTFS-10_131.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8141http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/338/3/TFS-10_131.pdf.jpg879130bd284b894132e135322cf148c6MD53ORIGINALTFS-10_131.pdfapplication/pdf3205253http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/338/1/TFS-10_131.pdf97380638c5716c50f252f138b22b98deMD51TEXTTFS-10_131.pdf.txtTFS-10_131.pdf.txtExtracted texttext/plain136319http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/338/2/TFS-10_131.pdf.txt731c5d23c8728e58224c3a3c23dbf028MD5220.500.12894/338oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3382022-06-02 04:51:05.278DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Formas de generación y técnicas de eliminación de residuos sólidos en el distrito de Chambará-Concepción 2008
title Formas de generación y técnicas de eliminación de residuos sólidos en el distrito de Chambará-Concepción 2008
spellingShingle Formas de generación y técnicas de eliminación de residuos sólidos en el distrito de Chambará-Concepción 2008
Chucos Quispe, Roxana
Formas
Generación
Técnicas
Eliminación
Residuos
Sólidos
Distrito
Chambará-Concepción
2008
title_short Formas de generación y técnicas de eliminación de residuos sólidos en el distrito de Chambará-Concepción 2008
title_full Formas de generación y técnicas de eliminación de residuos sólidos en el distrito de Chambará-Concepción 2008
title_fullStr Formas de generación y técnicas de eliminación de residuos sólidos en el distrito de Chambará-Concepción 2008
title_full_unstemmed Formas de generación y técnicas de eliminación de residuos sólidos en el distrito de Chambará-Concepción 2008
title_sort Formas de generación y técnicas de eliminación de residuos sólidos en el distrito de Chambará-Concepción 2008
author Chucos Quispe, Roxana
author_facet Chucos Quispe, Roxana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tello Yance, Filoter.
dc.contributor.author.fl_str_mv Chucos Quispe, Roxana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Formas
Generación
Técnicas
Eliminación
Residuos
Sólidos
Distrito
Chambará-Concepción
2008
topic Formas
Generación
Técnicas
Eliminación
Residuos
Sólidos
Distrito
Chambará-Concepción
2008
description La presente tesis da respuesta al problema de manejo0 de los residuos sólidos en el Distrito de Chambara, queda demostrado que estos se generan en la unidad familiar al cumplir la mujer las actividades reproductivas y domesticas; preparando los alimentos, realizando la limpieza del hogar. lavado de utensilios de cocina, realizando el lavado de ropas, el aseo personal de los niños. Todas estas labores según el enfoque de genero son asignadas principalmente a las mujeres así como consecuencia de la asignación de los roles diferenciados entre el varón y la mujer. Al no existir una planta de tratamiento de residuos sólidos en el Distrito de Chambara, las familias actúan en base a los factores culturales para la eliminación de los mismos con técnicas inadecuadas tales como arrojo en espacios como acequia, quebradas y cauce del rio seco o la quema de estos; contaminando el medio ambiente, poniendo en riesgo la salud de la población. La variable edad y grado de instrucción cumplen un rol importante en la eliminación de los residuos sólidos. Asimismo la investigación permite constatar que los productos de mayor consumo familiar que generan residuos sólidos son de origen industrial utilizado en la satisfacción de necesidades tales como alimentación, salud, higiene personal, limpieza del hogar, útiles de escritorio y compromisos sociales. Para una mejor comprensión de la investigación se ha utilizado el método del análisis y síntesis que han contribuido a lograr los objetivos trazados como: analizar las principales formas de generación y eliminación de los residuos sólidos teniendo en consideración las relaciones de género.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:27:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:27:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TFS-10_131.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/338
identifier_str_mv TFS-10_131.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/338
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/338/3/TFS-10_131.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/338/1/TFS-10_131.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/338/2/TFS-10_131.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 879130bd284b894132e135322cf148c6
97380638c5716c50f252f138b22b98de
731c5d23c8728e58224c3a3c23dbf028
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1821427886507163648
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).