Violencia familiar y actitudes hacia la agresividad, post pandemia, en estudiantes del 5to grado de secundaria la I.E. Nuestra Señora de Cocharcas 2022 - Huancayo
Descripción del Articulo
La tesis busca establecer la conexión entre la violencia familiar y las actitudes agresivas en los estudiantes de la Institución Educativa Nuestra Señora de Cocharcas – Huancayo, durante el año 2022, después de la pandemia. La investigación se realizó con un enfoque básico, de nivel correlacional, u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11679 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11679 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia, familia, actitudes agresivas, estudiantes, post pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La tesis busca establecer la conexión entre la violencia familiar y las actitudes agresivas en los estudiantes de la Institución Educativa Nuestra Señora de Cocharcas – Huancayo, durante el año 2022, después de la pandemia. La investigación se realizó con un enfoque básico, de nivel correlacional, utilizando un diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 150 estudiantes de la mencionada institución. La información fue recopilada utilizando encuestas a través de un cuestionario que, tras ser validado por expertos en recursos humanos, demostró ser adecuado para su uso. Los resultados muestran que la violencia familiar está directamente y significativamente relacionada con las actitudes agresivas en estudiantes de la Institución Educativa Nuestra Señora de Cocharcas – Huancayo, en 2022, con un nivel de significancia de 0,860 y una t calculada superior a la t teórica (20,50 > 1,98)Se concluye que, en los estudiantes de la Institución Educativa Nuestra Señora de Cocharcas, la violencia familiar está directamente y significativamente relacionada con actitudes agresivas después de la pandemia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).