Motivación laboral y su relación con la satisfacción laboral post pandemia en tres clínicas chiclayanas

Descripción del Articulo

El presente estudio se llevó a cabo con el propósito de determinar la relación de motivación y satisfacción laboral en los colaboradores de las tres clínicas chiclayanas post pandemia; además de ello el primero objetivo específico fue indicar el nivel de la motivación laboral y el segundo fue indica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacon Condori, Alvaro Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7983
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación y satisfacción laboral
Trabajadores de la salud
Contexto post-pandemia
Job motivation and satisfaction
Healthcare workers
Post-pandemic context
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio se llevó a cabo con el propósito de determinar la relación de motivación y satisfacción laboral en los colaboradores de las tres clínicas chiclayanas post pandemia; además de ello el primero objetivo específico fue indicar el nivel de la motivación laboral y el segundo fue indicar el nivel de la satisfacción laboral ambos para los colaboradores de tres clínicas chiclayanas post pandemia. Se utilizó el modelo teórico de Marshall Sashkin (1968) para la motivación laboral y el modelo teórico de Font Roja (2016) para la satisfacción laboral. La muestra conformada por 123 colaboradores de tres clínicas chiclayanas. Los resultados indican que tanto la motivación laboral, como la satisfacción laboral muestran una correlación baja positiva. Hallando en la motivación laboral, que la mayoría de los colaboradores se sitúan en niveles medios, destacando una preocupación por la seguridad laboral, así como cierto grado de desconexión social en el entorno laboral, asimismo, la autoestima y búsqueda de autorrealización de los colaboradores muestran un potencial de mejora. Mientras que la variable satisfacción laboral, se encontró una evaluación neutral en cuanto a satisfacción por el trabajo, competencia profesional y relaciones interpersonales, las cuales indican una adaptación adecuada al entorno laboral, pero mantienen relaciones mayormente profesionales sin llegar a desarrollarse en amistad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).