Aplicación del concreto autocompactante con aditivo incorporador de aire para el estudio de fisuras en losas de concreto armado

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está orientado a luso del concreto autocompactante con incorporador de aire para dar una nueva altemativa de solución a los problemas de colocación del concreto con métodos tradicionales de compactación y vibrado con que se vienen trabaja en los distintos tipos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Oré, Kenye
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/395
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación
Concreto autocompactante
Aditivo incorporador
Aire
id UNCP_237ed8bba5fc69f09ba604013416613e
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/395
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Reymundo Gamarra, RichardRodríguez Oré, Kenye2016-10-12T18:28:19Z2016-10-12T18:28:19Z2016TCIV_06.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/395El presente trabajo de investigación está orientado a luso del concreto autocompactante con incorporador de aire para dar una nueva altemativa de solución a los problemas de colocación del concreto con métodos tradicionales de compactación y vibrado con que se vienen trabaja en los distintos tipos de losas de concreto armado, además de evaluar las causas de la aparición de fisuras, aprender a controlarlas y finalmente dar una solución para disminuir y reparar estas anomalías que se producen en las losas de concretos mmado en las obras. Se hicieron ensayos en distintos tipos de losas, a diferentes espesores y usando 4 tipos de concreto, convencionales con piedra chancada y canto rodado usados como agregados y autocompactante con piedra chancada y canto rodado como agregados, cada uno con un diseño de mezcla de acuerdo a las características de los materiales empleados para su elaboración. Antes del empleo de los concretos en las Josas se realizaron ensayos en estado fresco para el concreto autocompactante según normativas europeas, peruanas y evidencias de estudios en el valle del Mantaro. A partir de los resultados obtenidos se lograron las dosis óptimas para la obtención de un concreto autocompactante con incorporador de aire de muy buena calidad y se empezó con los vaciados de las losas y elaboración de testigos para obtener evidencias que se pueden lograr altas resistencias utilizando materiales de nuestra zona.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP AplicaciónConcreto autocompactanteAditivo incorporadorAireAplicación del concreto autocompactante con aditivo incorporador de aire para el estudio de fisuras en losas de concreto armadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilTHUMBNAILTCIV_06.pdf.jpgTCIV_06.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7494http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/395/3/TCIV_06.pdf.jpg282977c579e95cbf572a6f14ab1743fdMD53ORIGINALTCIV_06.pdfapplication/pdf9681429http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/395/1/TCIV_06.pdff9ea6a6b2cfeb691ead0e8792a197132MD51TEXTTCIV_06.pdf.txtTCIV_06.pdf.txtExtracted texttext/plain415013http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/395/2/TCIV_06.pdf.txta03d3a5d5f51b987f4a1fc2f60a7046eMD5220.500.12894/395oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3952024-10-17 16:50:43.848DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del concreto autocompactante con aditivo incorporador de aire para el estudio de fisuras en losas de concreto armado
title Aplicación del concreto autocompactante con aditivo incorporador de aire para el estudio de fisuras en losas de concreto armado
spellingShingle Aplicación del concreto autocompactante con aditivo incorporador de aire para el estudio de fisuras en losas de concreto armado
Rodríguez Oré, Kenye
Aplicación
Concreto autocompactante
Aditivo incorporador
Aire
title_short Aplicación del concreto autocompactante con aditivo incorporador de aire para el estudio de fisuras en losas de concreto armado
title_full Aplicación del concreto autocompactante con aditivo incorporador de aire para el estudio de fisuras en losas de concreto armado
title_fullStr Aplicación del concreto autocompactante con aditivo incorporador de aire para el estudio de fisuras en losas de concreto armado
title_full_unstemmed Aplicación del concreto autocompactante con aditivo incorporador de aire para el estudio de fisuras en losas de concreto armado
title_sort Aplicación del concreto autocompactante con aditivo incorporador de aire para el estudio de fisuras en losas de concreto armado
author Rodríguez Oré, Kenye
author_facet Rodríguez Oré, Kenye
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reymundo Gamarra, Richard
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Oré, Kenye
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicación
Concreto autocompactante
Aditivo incorporador
Aire
topic Aplicación
Concreto autocompactante
Aditivo incorporador
Aire
description El presente trabajo de investigación está orientado a luso del concreto autocompactante con incorporador de aire para dar una nueva altemativa de solución a los problemas de colocación del concreto con métodos tradicionales de compactación y vibrado con que se vienen trabaja en los distintos tipos de losas de concreto armado, además de evaluar las causas de la aparición de fisuras, aprender a controlarlas y finalmente dar una solución para disminuir y reparar estas anomalías que se producen en las losas de concretos mmado en las obras. Se hicieron ensayos en distintos tipos de losas, a diferentes espesores y usando 4 tipos de concreto, convencionales con piedra chancada y canto rodado usados como agregados y autocompactante con piedra chancada y canto rodado como agregados, cada uno con un diseño de mezcla de acuerdo a las características de los materiales empleados para su elaboración. Antes del empleo de los concretos en las Josas se realizaron ensayos en estado fresco para el concreto autocompactante según normativas europeas, peruanas y evidencias de estudios en el valle del Mantaro. A partir de los resultados obtenidos se lograron las dosis óptimas para la obtención de un concreto autocompactante con incorporador de aire de muy buena calidad y se empezó con los vaciados de las losas y elaboración de testigos para obtener evidencias que se pueden lograr altas resistencias utilizando materiales de nuestra zona.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:28:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:28:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TCIV_06.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/395
identifier_str_mv TCIV_06.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/395
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/395/3/TCIV_06.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/395/1/TCIV_06.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/395/2/TCIV_06.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 282977c579e95cbf572a6f14ab1743fd
f9ea6a6b2cfeb691ead0e8792a197132
a03d3a5d5f51b987f4a1fc2f60a7046e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794596733943808
score 12.588595
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).