Comportamiento de la sulfurización de minerales complejos de plomo-plata para su recuperación adecuada por flotación en la Compañía Minera Raura año 2021

Descripción del Articulo

La Compañía Minera Raura, que es una empresa dedicada a la explotación de minerales polimetálicos como el cobre, plomo, plata, y zinc, enfoca su preocupación en mejorar las recuperaciones de sus minerales de plomo – plata, sabiendo que en esta área se encuentran minerales mixtos de óxido de sulfuro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loyola Poves, Freddy Ghersi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8859
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mineral complejo de plomo – plata
sulfurización
flotación de minerales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
Descripción
Sumario:La Compañía Minera Raura, que es una empresa dedicada a la explotación de minerales polimetálicos como el cobre, plomo, plata, y zinc, enfoca su preocupación en mejorar las recuperaciones de sus minerales de plomo – plata, sabiendo que en esta área se encuentran minerales mixtos de óxido de sulfuro con mineralogía extremadamente compleja, por esta razón es necesario investigar la forma de beneficiar un mineral de plomo oxidado complejo de baja ley extraído de esta área. En este estudio, investigamos un mineral de plomo oxidado de baja ley que contiene plata de metal noble, con mineralogía compleja. Se analizaron los comportamientos de sulfuración de diferentes tipos de minerales de plomo-plata a diferentes valores de pH utilizando el método de análisis de fase química. Se investigaron las interacciones entre diferentes tipos de minerales de plomo-plata y diferentes tipos de colectores. Se desarrolló un proceso de laboratorio efectivo y se llevaron a cabo pruebas de circuito cerrado en operaciones industriales. Encontramos que el orden de dificultad para sulfurar varios minerales de plomo y plata era (PbFe6(OH)12SO4)4 < PbCO3 < PbSO4 < Pb5(P/As/VO4)3Cl; Ag2AsS2 < AgCl < Ag natural. El Aerophine 3418A tuvo la mejor selectividad y capacidad de captura de los minerales de plata. En el laboratorio, la recuperación total de plomo y plata fue de 65.16% y 87.81%, respectivamente. En las pruebas industriales de circuito cerrado, se utilizó la flotación sola, lo que produjo un rendimiento total de recuperación de plomo del 67.71% y un rendimiento total de recuperación de plata del 87.64%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).