Percepción sociocultural del poblador ayacuchano frente a la implementación del nuevo centro comercial Mega Plaza en el distrito de Ayacucho, región Ayacucho
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal, analizar las percepciones socioculturales de los pobladores ayacuchanos frente a la llegada de un nuevo centro comercial. Para lograr el propósito se procedió a analizar las apreciaciones, de los pobladores a quienes se clasificó en comerciant...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1692 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1692 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción sociocultural Implementación Centro comercial |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal, analizar las percepciones socioculturales de los pobladores ayacuchanos frente a la llegada de un nuevo centro comercial. Para lograr el propósito se procedió a analizar las apreciaciones, de los pobladores a quienes se clasificó en comerciantes y consumidores, quienes a raíz de este conflicto expresaron su posición frente a este hecho, y por qué juegan un rol interactivo en este proceso. Los datos de la entrevista fueron vaciados en hojas de cálculos de Excel, para ser promediados y luego analizados, logrando así la explicación del trabajo investigado los cuales están acompañados del método mixto, cualitativo y cuantitativo que resulta indispensable para recoger información valiosa de la población objetiva, registrando patrones de comportamiento, actitudes, y otros datos implícitos. Estos conflictos por la aceptación del nuevo centro comercial despertó muchas controversias en los pobladores ayacuchanos, a las que se suman las diferencias de cómo usar los espacios que no están siento usadas por las instituciones correspondientes, como los locales de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga y los locales del colegio Mariscal Cáceres, los cuales están siendo tentados para la construcción del centro comercial. Por último los resultados de las encuestas reflejaron las diferentes posturas que mantienen los pobladores acerca de la posible implementación del nuevo centro comercial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).