Caracterización sociocultural del poblador y su relación con el nivel de aceptación de la gestión Municipalidad en el distrito de Moquegua, 2015
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación realizado sobre el estudio de la caracterización sociocultural del poblador y el nivel de aceptación de la gestión municipal en el distrito de Moquegua, se formuló el siguiente problema: ¿Cuál es la relación entre la caracterización sociocultural del poblador...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Moquegua |
Repositorio: | UNAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/13 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/13 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caracterización sociocultural Aceptación Gestión municipal |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación realizado sobre el estudio de la caracterización sociocultural del poblador y el nivel de aceptación de la gestión municipal en el distrito de Moquegua, se formuló el siguiente problema: ¿Cuál es la relación entre la caracterización sociocultural del poblador y el nivel de aceptación de la gestión municipal en el distrito de Moquegua, 2015? Así mismo, se planteó como determinar la relación entre la caracterización sociocultural del poblador y el nivel de aceptación de la gestión municipal en el distrito de Moquegua, 2015. El estudio corresponde a una investigación de tipo aplicada, de nivel descriptivo – correlacional, con diseño no experimental transeccional correlacional, se trabajó con una muestra seleccionada por muestreo aleatorio simple de 120 pobladores. Para el trabajo de campo, se aplicó el Cuestionario de caracterización sociocultural del poblador, propuesto por la autora, validado por juicio de expertos y con una confiabilidad alfa-Cronbach de 0,931. Como resultado, se encontró que la hipótesis de relación significativa entre la caracterización social del poblador y el nivel de aceptación de la gestión municipal en el distrito de Moquegua, se valida totalmente; la hipótesis de relación significativa entre la caracterización económica del poblador y el nivel de aceptación de la gestión municipal en el distrito de Moquegua, se valida parcialmente; y la hipótesis de relación significativa entre la caracterización educativa del poblador y el nivel de aceptación de la gestión municipal en el distrito de Moquegua, se valida parcialmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).