Comunicación organizacional y manejo de crisis en el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma de Huancayo
Descripción del Articulo
La investigación determina la relación entre la percepción de la Comunicación Organizacional y la percepción del manejo de crisis de 340 miembros de 85 Comités de Alimentación Escolar del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma de la provincia de Huancayo. Se utilizó el método científic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7275 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación organizacional Manejo de crisis Qali Warma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La investigación determina la relación entre la percepción de la Comunicación Organizacional y la percepción del manejo de crisis de 340 miembros de 85 Comités de Alimentación Escolar del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma de la provincia de Huancayo. Se utilizó el método científico y el deductivo. El tipo de investigación es básica, el nivel, correlacional y el diseño transeccional, no experimental. El muestreo fue probabilístico aleatorio simple con 340 encuestados de una población de 1516 personas. Para la recolección de datos se aplicaron los cuestionarios de la percepción de la Comunicación Organizacional y la percepción de Manejo de Crisis, los cuales obtuvieron la confiabilidad y validez, respectiva. Para el procesamiento de datos se tomó en cuenta el análisis correlacional, utilizando el coeficiente de correlación de Spearman, y complementariamente se empleó la prueba binomial para establecer el nivel predominante de las variables analizadas. En base a los resultados se encontró un coeficiente ρ=0.327 (sig. 0.00) señalando que las variables se relacionan de manera significativa y directa, es decir, mejores niveles de Comunicación Organizacional, se asocia con un mejor manejo de crisis en la institución en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).