La enraizada identificación wanka en el poemario Huancayo Como Yo de Antonia Gutarra Sinchitullo

Descripción del Articulo

¿De qué manera el tema y los subtemas de los poemas de la obra “Huancayo como yo” reflejan la enraizada identificación wanka de la poeta Antonia Gutarra Sinchitullo? El objetivo a cumplido: Localizar el tema y los subtemas de los poemas de la obra “Huancayo como yo” como reflejo de la enraizada iden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lazo Alfaro, Edith, Marmolejo Espinoza, Nataly Beatriz
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2844
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enraizada identificación
Wanka
poemario Huancayo
id UNCP_108066e5bac1f0b6573692e797b0f383
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2844
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv La enraizada identificación wanka en el poemario Huancayo Como Yo de Antonia Gutarra Sinchitullo
title La enraizada identificación wanka en el poemario Huancayo Como Yo de Antonia Gutarra Sinchitullo
spellingShingle La enraizada identificación wanka en el poemario Huancayo Como Yo de Antonia Gutarra Sinchitullo
Lazo Alfaro, Edith
Enraizada identificación
Wanka
poemario Huancayo
title_short La enraizada identificación wanka en el poemario Huancayo Como Yo de Antonia Gutarra Sinchitullo
title_full La enraizada identificación wanka en el poemario Huancayo Como Yo de Antonia Gutarra Sinchitullo
title_fullStr La enraizada identificación wanka en el poemario Huancayo Como Yo de Antonia Gutarra Sinchitullo
title_full_unstemmed La enraizada identificación wanka en el poemario Huancayo Como Yo de Antonia Gutarra Sinchitullo
title_sort La enraizada identificación wanka en el poemario Huancayo Como Yo de Antonia Gutarra Sinchitullo
author Lazo Alfaro, Edith
author_facet Lazo Alfaro, Edith
Marmolejo Espinoza, Nataly Beatriz
author_role author
author2 Marmolejo Espinoza, Nataly Beatriz
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Concepción Cucho, Arturo Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Lazo Alfaro, Edith
Marmolejo Espinoza, Nataly Beatriz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enraizada identificación
Wanka
poemario Huancayo
topic Enraizada identificación
Wanka
poemario Huancayo
description ¿De qué manera el tema y los subtemas de los poemas de la obra “Huancayo como yo” reflejan la enraizada identificación wanka de la poeta Antonia Gutarra Sinchitullo? El objetivo a cumplido: Localizar el tema y los subtemas de los poemas de la obra “Huancayo como yo” como reflejo de la enraizada identificación wanka de la poeta Antonia Gutarra Sinchitullo. La hipótesis que demostramos: El tema y los subtemas de los poemas de la obra “Huancayo como yo” hace que visualicemos la enraizada identificación wanka de la poeta Antonia Gutarra Sinchitullo. Utilizamos como método general el científico y como métodos particulares, el biográfico, temático, analítico-sintético. El diseño corresponde al descriptivo simple. Hemos arribado a las siguientes conclusiones: La poeta huancaína Antonia Gutarra Sinchitullo perteneciente al Movimiento “Kellkanapa Icha Wañunapa” y a la Generación del 2000 dentro de la poética de Junín, ha escrito: Ha publicado: Mamá luz de vida (poesía-2000), Papá homenaje de amor (poesía-2001), Cuentos Asgusi (2002), Torre Torre biblioteca de los tiempos (poesía-2003), Mamá de todos (poesía-25005), Tacna de vientos libres (poesía-2006), Huancayo como yo (poesía-2007), Mamá cada día poesía / Poesía somos todos papá (2009) Movimiento Cultural Kellkanapa Icha Wañunapa (Para Escribir o Morir) surge como rechazo a la poesía conformista e insta una poesía contestataria, defensora de la gente explotada y de cultura wanka El tema de la enraizada identificación con los wankas expresa su integridad a través de los subtemas o apartados conceptuales como: Identificación con la ciudad de Huancayo, Defensa de la cultura de los wankas, Visión del origen de los wankas, El campesino y su tesonera labor agrícola, Admiración y valoración de los difusores de la canción wanka, Expresiones folklóricas wankas, Huancayo como símbolo de inspiración. Antonia Gutarra Sinchitullo enriqueció su producción poética en la interrelación cotidiana que tuvo con los comuneros de Ocopilla, lugar al cual frecuentó desde niña trasluciendo mensajes de carácter social, cultural.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-29T04:13:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-29T04:13:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/2844
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/2844
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2844/4/Lazo%20Alfaro-Marmolejo%20Espinoza.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2844/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2844/1/Lazo%20Alfaro-Marmolejo%20Espinoza.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2844/3/Lazo%20Alfaro-Marmolejo%20Espinoza.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d41585ae1f9fd5443c5c58e3dbaf48e6
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
9196fff63b2b2f01450a22e1ba9013fd
a652314e43c8820adc632ccf60ce4d37
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1844892572919529472
spelling Concepción Cucho, Arturo AlfonsoLazo Alfaro, EdithMarmolejo Espinoza, Nataly Beatriz2017-12-29T04:13:12Z2017-12-29T04:13:12Z2011http://hdl.handle.net/20.500.12894/2844¿De qué manera el tema y los subtemas de los poemas de la obra “Huancayo como yo” reflejan la enraizada identificación wanka de la poeta Antonia Gutarra Sinchitullo? El objetivo a cumplido: Localizar el tema y los subtemas de los poemas de la obra “Huancayo como yo” como reflejo de la enraizada identificación wanka de la poeta Antonia Gutarra Sinchitullo. La hipótesis que demostramos: El tema y los subtemas de los poemas de la obra “Huancayo como yo” hace que visualicemos la enraizada identificación wanka de la poeta Antonia Gutarra Sinchitullo. Utilizamos como método general el científico y como métodos particulares, el biográfico, temático, analítico-sintético. El diseño corresponde al descriptivo simple. Hemos arribado a las siguientes conclusiones: La poeta huancaína Antonia Gutarra Sinchitullo perteneciente al Movimiento “Kellkanapa Icha Wañunapa” y a la Generación del 2000 dentro de la poética de Junín, ha escrito: Ha publicado: Mamá luz de vida (poesía-2000), Papá homenaje de amor (poesía-2001), Cuentos Asgusi (2002), Torre Torre biblioteca de los tiempos (poesía-2003), Mamá de todos (poesía-25005), Tacna de vientos libres (poesía-2006), Huancayo como yo (poesía-2007), Mamá cada día poesía / Poesía somos todos papá (2009) Movimiento Cultural Kellkanapa Icha Wañunapa (Para Escribir o Morir) surge como rechazo a la poesía conformista e insta una poesía contestataria, defensora de la gente explotada y de cultura wanka El tema de la enraizada identificación con los wankas expresa su integridad a través de los subtemas o apartados conceptuales como: Identificación con la ciudad de Huancayo, Defensa de la cultura de los wankas, Visión del origen de los wankas, El campesino y su tesonera labor agrícola, Admiración y valoración de los difusores de la canción wanka, Expresiones folklóricas wankas, Huancayo como símbolo de inspiración. Antonia Gutarra Sinchitullo enriqueció su producción poética en la interrelación cotidiana que tuvo con los comuneros de Ocopilla, lugar al cual frecuentó desde niña trasluciendo mensajes de carácter social, cultural.Trabajo academicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Enraizada identificaciónWankapoemario HuancayoLa enraizada identificación wanka en el poemario Huancayo Como Yo de Antonia Gutarra Sinchitulloinfo:eu-repo/semantics/monographPedagogía y HumanidadesUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Pedagogía y HumanidadesTitulo ProfesionalLicenciado en Pedagogía y Humanidades. Especialidad Español y LiteraturaTHUMBNAILLazo Alfaro-Marmolejo Espinoza.pdf.jpgLazo Alfaro-Marmolejo Espinoza.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7876http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2844/4/Lazo%20Alfaro-Marmolejo%20Espinoza.pdf.jpgd41585ae1f9fd5443c5c58e3dbaf48e6MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2844/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALLazo Alfaro-Marmolejo Espinoza.pdfLazo Alfaro-Marmolejo Espinoza.pdfapplication/pdf335738http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2844/1/Lazo%20Alfaro-Marmolejo%20Espinoza.pdf9196fff63b2b2f01450a22e1ba9013fdMD51TEXTLazo Alfaro-Marmolejo Espinoza.pdf.txtLazo Alfaro-Marmolejo Espinoza.pdf.txtExtracted texttext/plain121212http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2844/3/Lazo%20Alfaro-Marmolejo%20Espinoza.pdf.txta652314e43c8820adc632ccf60ce4d37MD5320.500.12894/2844oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/28442022-06-02 03:00:18.205DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.620499
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).