Redes sociales en la red: Video viral "mamá estoy embarazada" , en la percepción de los adolescentes beneficiarios de los programas de desarrollo de instituto redes - Huancayo y delos internautas
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada "REDES SOCIALES EN LA RED: VIDEO VIRAL "MAMÁ ESTOY EMBARAZADA", EN LA PERCEPCIÓN DE LOS ADOLESCENTES BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO DEL INSTITUTO REDES HUANCAYO Y DE LOS INTERNAUTAS- 2015", tuvo como objetivo conocer la percepción del vide...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/128 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/128 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales Red Video viral Embarazada Percepción Adolescentes beneficiarios |
id |
UNCP_0edaccf3d51ac695275d10c24435e134 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/128 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
spelling |
Galván Canchanya, Félix AlbertoZenteno Pacheco, Katherina Adriana2016-10-12T18:16:49Z2016-10-12T18:16:49Z2015TANT-12.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/128La presente tesis titulada "REDES SOCIALES EN LA RED: VIDEO VIRAL "MAMÁ ESTOY EMBARAZADA", EN LA PERCEPCIÓN DE LOS ADOLESCENTES BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO DEL INSTITUTO REDES HUANCAYO Y DE LOS INTERNAUTAS- 2015", tuvo como objetivo conocer la percepción del video "Mamá estoy embarazada" en los adolescentes beneficiarios del proyecto de las campañas preventivas anuales del Instituto Redes y de los internautas en el canal Youtube Proyecto Manzana P. La investigación fue cualitativa, buscamos conocer las percepciones de los adolescentes y de los internautas sobre la problemática del embarazo adolescente y sus consecuencias. Se tuvo como muestra a 10 adolescentes beneficiarios de los proyectos de desarrollo del Instituto Redes y el registro que 200 internautas dejaron en el canal Youtube. Las conclusiones fueron a) Los jóvenes entrevistados advierten sobre las formas no ideales de educación sexual y reproductiva que reciben en sus colegios que consideran poco útiles y b) Se ha comprobado que la percepción de los internautas es diferente a los de los entrevistados debido a su variedad de respuestas, sin embargo el 28.5% de las respuestas evidencian el interés en la reacción de las madres al enterarse que sus hijas están embarazadas con lo cual se establece la importancia de relación de pertenencia de los adolescentes a un grupo en este casos sus padres. Ambos aspectos reorientar las políticas educativas en salud reproductiva y tomar en cuenta las etapas por las que pasan los adolescentes son las recomendaciones a las que arriba el presente trabajo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Redes socialesRedVideo viralEmbarazadaPercepciónAdolescentes beneficiariosRedes sociales en la red: Video viral "mamá estoy embarazada" , en la percepción de los adolescentes beneficiarios de los programas de desarrollo de instituto redes - Huancayo y delos internautasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAntropologíaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de AntropologíaTítulo ProfesionalLicenciado en AntropologíaTHUMBNAILTANT-12.pdf.jpgTANT-12.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7474http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/128/3/TANT-12.pdf.jpga0bc8bb2d03b4fd7b920de5f6019b342MD53ORIGINALTANT-12.pdfapplication/pdf2695767http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/128/1/TANT-12.pdf447a0feafaefa86893ab29b2673e8dc6MD51TEXTTANT-12.pdf.txtTANT-12.pdf.txtExtracted texttext/plain133067http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/128/2/TANT-12.pdf.txt8478f169eb36b16bc2cc67f491549eeaMD5220.500.12894/128oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1282022-06-02 03:55:11.782DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Redes sociales en la red: Video viral "mamá estoy embarazada" , en la percepción de los adolescentes beneficiarios de los programas de desarrollo de instituto redes - Huancayo y delos internautas |
title |
Redes sociales en la red: Video viral "mamá estoy embarazada" , en la percepción de los adolescentes beneficiarios de los programas de desarrollo de instituto redes - Huancayo y delos internautas |
spellingShingle |
Redes sociales en la red: Video viral "mamá estoy embarazada" , en la percepción de los adolescentes beneficiarios de los programas de desarrollo de instituto redes - Huancayo y delos internautas Zenteno Pacheco, Katherina Adriana Redes sociales Red Video viral Embarazada Percepción Adolescentes beneficiarios |
title_short |
Redes sociales en la red: Video viral "mamá estoy embarazada" , en la percepción de los adolescentes beneficiarios de los programas de desarrollo de instituto redes - Huancayo y delos internautas |
title_full |
Redes sociales en la red: Video viral "mamá estoy embarazada" , en la percepción de los adolescentes beneficiarios de los programas de desarrollo de instituto redes - Huancayo y delos internautas |
title_fullStr |
Redes sociales en la red: Video viral "mamá estoy embarazada" , en la percepción de los adolescentes beneficiarios de los programas de desarrollo de instituto redes - Huancayo y delos internautas |
title_full_unstemmed |
Redes sociales en la red: Video viral "mamá estoy embarazada" , en la percepción de los adolescentes beneficiarios de los programas de desarrollo de instituto redes - Huancayo y delos internautas |
title_sort |
Redes sociales en la red: Video viral "mamá estoy embarazada" , en la percepción de los adolescentes beneficiarios de los programas de desarrollo de instituto redes - Huancayo y delos internautas |
author |
Zenteno Pacheco, Katherina Adriana |
author_facet |
Zenteno Pacheco, Katherina Adriana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Galván Canchanya, Félix Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zenteno Pacheco, Katherina Adriana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Redes sociales Red Video viral Embarazada Percepción Adolescentes beneficiarios |
topic |
Redes sociales Red Video viral Embarazada Percepción Adolescentes beneficiarios |
description |
La presente tesis titulada "REDES SOCIALES EN LA RED: VIDEO VIRAL "MAMÁ ESTOY EMBARAZADA", EN LA PERCEPCIÓN DE LOS ADOLESCENTES BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO DEL INSTITUTO REDES HUANCAYO Y DE LOS INTERNAUTAS- 2015", tuvo como objetivo conocer la percepción del video "Mamá estoy embarazada" en los adolescentes beneficiarios del proyecto de las campañas preventivas anuales del Instituto Redes y de los internautas en el canal Youtube Proyecto Manzana P. La investigación fue cualitativa, buscamos conocer las percepciones de los adolescentes y de los internautas sobre la problemática del embarazo adolescente y sus consecuencias. Se tuvo como muestra a 10 adolescentes beneficiarios de los proyectos de desarrollo del Instituto Redes y el registro que 200 internautas dejaron en el canal Youtube. Las conclusiones fueron a) Los jóvenes entrevistados advierten sobre las formas no ideales de educación sexual y reproductiva que reciben en sus colegios que consideran poco útiles y b) Se ha comprobado que la percepción de los internautas es diferente a los de los entrevistados debido a su variedad de respuestas, sin embargo el 28.5% de las respuestas evidencian el interés en la reacción de las madres al enterarse que sus hijas están embarazadas con lo cual se establece la importancia de relación de pertenencia de los adolescentes a un grupo en este casos sus padres. Ambos aspectos reorientar las políticas educativas en salud reproductiva y tomar en cuenta las etapas por las que pasan los adolescentes son las recomendaciones a las que arriba el presente trabajo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:16:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:16:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TANT-12.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/128 |
identifier_str_mv |
TANT-12.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/128 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/128/3/TANT-12.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/128/1/TANT-12.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/128/2/TANT-12.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a0bc8bb2d03b4fd7b920de5f6019b342 447a0feafaefa86893ab29b2673e8dc6 8478f169eb36b16bc2cc67f491549eea |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1844892463669444608 |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).