Configuración de los componentes de un sistema acuapónico en el recreo campestre El Oasis del distrito de Huamancaca Chico
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado “Configuración de los componentes de un sistema acuapónico en el recreo campestre EL OASIS del distrito de Huamancaca Chico”, se centra en la creación de un sistema acuapónico que emplea paneles fotovoltaicos para lograr así la independencia energética respecto a la empr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10149 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10149 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema acuapónico Paneles fotovoltaicos VDI 2221 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo titulado “Configuración de los componentes de un sistema acuapónico en el recreo campestre EL OASIS del distrito de Huamancaca Chico”, se centra en la creación de un sistema acuapónico que emplea paneles fotovoltaicos para lograr así la independencia energética respecto a la empresa proveedora de electricidad. Para desarrollar la configuración del sistema, se adoptó el enfoque sistemático del método de diseño VDI 2221, tal como es presentado por G. Pahl y W. Beitz. Se utilizó el método de diseño Inductivo-Deductivo en la investigación, la cual se enfoca en un tipo de investigación básico de nivel descriptiva. El diseño de investigación que se empleo es el descriptivo simple y la unidad de observación se centra en los componentes del sistema acuapónico. Para lograr la configuración adecuada del sistema, es esencial conocer ciertos datos clave. En este caso, se trabajará con 180 lechugas distribuidas en tres niveles, con cuatro tuberías por nivel. Asimismo, es importante determinar la cantidad exacta de agua que el sistema podrá recircular para obtener una mezcla óptima de los sustratos producidos por los peces. Se ha establecido un rango de 400 a 800 litros de agua y un rango de 8 a 16 Kg de peces para este propósito. Además, se ha realizado un cálculo detallado para seleccionar la bomba de agua más adecuada, teniendo en cuenta el caudal y la altura de diseño del sistema. En este caso, se optó por utilizar una bomba de agua con una potencia de 0.3 Hp. Para satisfacer las necesidades energéticas del sistema, se ha seleccionado un conjunto de paneles fotovoltaicos apropiados. Se eligieron 5 paneles con una capacidad de 545 W cada uno, acompañados por 5 baterías de 150Ah, un regulador c80 y un inversor 700W. En conclusión, con esta configuración minuciosamente planificada, se busca garantizar el funcionamiento eficiente y óptimo del sistema acuapónico que utiliza paneles fotovoltaicos en el recreo campestre EL OASIS, ubicado en el distrito de Huamancaca Chico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).