Análisis Comparativo de las Propiedades Mecánicas de Mezclas Asfálticas en Caliente con Bolsas Plásticas Recicladas Como Sustituto del Cemento Asfáltico - Huancayo 2019

Descripción del Articulo

La sustitución del cemento asfaltico por las bolsas plásticas recicladas llega a alterar las propiedades mecánicas de las mezclas asfálticas en caliente, llegando a cambiar y mejorar estas propiedades; logrando así cualidades distintas que se pueden aplicar en diferentes áreas de la infraestructura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamancayo Condori, Cristian Teófilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8216
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cemento Asfaltico
Bolsas Plásticas
Estabilidad
Flujo
Densidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La sustitución del cemento asfaltico por las bolsas plásticas recicladas llega a alterar las propiedades mecánicas de las mezclas asfálticas en caliente, llegando a cambiar y mejorar estas propiedades; logrando así cualidades distintas que se pueden aplicar en diferentes áreas de la infraestructura vial de las carreteras, por lo cual se hizo un análisis comparativo de las propiedades mecánicas de las mezclas asfálticas en caliente con bolsas plásticas recicladas como sustituto del cemento asfaltico en la ciudad de Huancayo. Para poder obtener los resultados de las propiedades mecánicas se realizó en primer lugar los ensayos necesarios a los agregados, tales como la granulometría, partículas chatas y alargadas, peso específico, etc. Luego se procedió a calcular el contenido óptimo de cemento asfaltico, para el cual fue necesario hacer una combinación de agregados de acuerdo al huso granulométrico de la mezcla asfáltica MAC-2 y combinado con diferentes porcentajes de cemento asfaltico que fueron de 4.0% a 6.5% en peso; el cemento asfaltico utilizado fue el recomendado por el manual de especificaciones EG del MTC el cual nos indica que tiene que ser un cemento asfaltico PEN 85-100, para lo cual se ensayaron y se obtuvo un resultado de 5.83% de contenido óptimo de cemento asfaltico. Luego de obtener el contenido óptimo de asfalto se procedió a reemplazar gradualmente el cemento asfaltico por bolsas plásticas recicladas desde un 0.0% hasta un 40.0% en aumento de 5.0% para poder determinar un contenido óptimo de bolsas plásticas recicladas el cual dio un valor de 27.16% respecto al 5.83% del contenido optimo hallado normalmente; obteniendo finalmente un valor de 1.58% de bolsas plásticas y 4.25% de cemento asfaltico para la mezcla general. Se logró una mejora en la estabilidad de 285 kg el cual representa una mejora de 23.61% respecto a la mezcla convencional; en el flujo se tuvo una reducción de 0.55 mm el cual representa un 13.75% menor a la mezcla convencional y finalmente un aumento de densidad de 0.028 gr/cm3 el cual representa un aumento de densidad del 1.22% respecto a la mezcla asfáltica convencional. Logrando así cumplir los objetivos de la investigación, obteniendo mejoras de las propiedades mecánicas y ayudando a dar una parte de solución al problema de los residuos plásticos que la ciudad genera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).