Componentes de rendimiento de líneas avanzadas de cebada hexástica (Hordeum hexastichon L.) 29TH-IBYTUNCP en condiciones de siembra tardía en la C. C. Huamancaca-Chupaca

Descripción del Articulo

La tesis se ejecutó en un lote de terreno de la Comunidad Campesina de Huamancaca, distrito del mismo nombre, provincia de Chupaca, departamento de Junín con siembra tardía en campaña agrícola “grande” con fecha de siembra (enero 22 de 2014) con labranza convencional reducida. El material genético u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Inga, Elvis Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4719
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cebada
29TH-IBYTUNCP
Siembra tardía
Descripción
Sumario:La tesis se ejecutó en un lote de terreno de la Comunidad Campesina de Huamancaca, distrito del mismo nombre, provincia de Chupaca, departamento de Junín con siembra tardía en campaña agrícola “grande” con fecha de siembra (enero 22 de 2014) con labranza convencional reducida. El material genético utilizado provino del CIMMYT-México, adaptada a condiciones de la Estación Experimental Agropecuaria “El Mantaro”. Para el efecto, se seleccionó nueve líneas avanzadas de buenos rendimientos, tolerantes a sequía y resistente a roya, más el testigo (UNA-80), instalado en hileras de siembra. Por lo referido el ensayo se estableció para proponer alternativas, con el objetivo de: Evaluar los componentes de rendimiento de líneas avanzadas 29TH-IBYT-UNCP para obtener una variedad de cebada hexástica en condiciones de siembra tardía en la comunidad campesina Huamancaca – Chupaca. En estas condiciones con siembra tardía, ocupo el primer lugar la cebada hexástica: La línea T10 (PETUNIA2/3/TOCTE/TOCTE//BERROS/4/-CABUYA/SEL.2) obtuvo mejor rendimiento de grano como producto de los componentes de rendimiento con 7.14 t.ha-1, logrando además mayor precocidad necesitando 62.77 días para alcanzar el 50% de floración. En rendimiento de grano procedente de campo destacó la línea T4 (P.STO/3/LIBIRAN/UNA 80//LIGNEE 640/4/BLLU/5/…) estableciendo 4.352 t.ha-1. De los componentes de rendimiento, destacaron, la línea T6 (ALPHA-BAR/DURRA//CORACLE-/3/ALELI/4/…) con 313.3 espigas por m2, la línea T5 (QUINN/ALOE//CARDO/3/CIRU) con 57.6 granos por espiga y la línea T8 (BOLDO/MJA//CIRU/3/-CABUYA) con 47.29 g por mil granos. De las características agronómicas, el testigo UNA-80 (T1) superó en altura de planta con 95.65 cm y la línea T2 (TOCTE/4/SEN/SLLO/3/AMAPA/COTA-//GLORIA-BAR/…) con 7.83 cm permitirá obtener una variedad mejorada de cebada hexástica en condiciones de siembra tardía en la comunidad campesina Huamancaca - Chupaca?, formulando la hipótesis que, los componentes de rendimiento de líneas avanzadas 29TH-IBYT-UNCP permitirá obtener una variedad mejorada de cebada hexástica en condiciones de siembra tardía en la comunidad campesina Huamancaca – Chupaca son rendimiento de grano, numero de espigas por metro cuadrado, numero de grano por espiga, peso de 1000 granos, días al 50% de espigado, altura de planta y longitud de espigas. El ensayo permitió contribuir en fijar una línea avanzada de cebada hexástica con siembra tardía en campaña grande. En tal sentido, se instaló el ensayo bajo el siguiente objetivo: Evaluar los componentes de rendimiento de líneas avanzadas 29THIBYT-UNCP para obtener una variedad de cebada hexástica en condiciones de siembra tardía en la comunidad campesina Huamancaca – Chupaca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).