Implementación del programa anual de seguridad y salud ocupacional en la concesión Minera Janelita-I

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación planteó como problema general: ¿De qué manera la implementación de un programa anual de seguridad y salud ocupacional garantiza la seguridad a los trabajadores en la concesión minera Janelita-I? El objetivo es: Desarrollar la implementación de un programa anual d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bruno Orihuela, Hans Dennis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8174
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Salud ocupacional
Accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación planteó como problema general: ¿De qué manera la implementación de un programa anual de seguridad y salud ocupacional garantiza la seguridad a los trabajadores en la concesión minera Janelita-I? El objetivo es: Desarrollar la implementación de un programa anual de seguridad y salud ocupacional garantiza la seguridad a los trabajadores en la concesión minera Janelita-I. La hipótesis que se plantea es: La implementación de un programa anual de seguridad y salud ocupacional influirá significativamente en la disminución de accidentes en la concesión minera Janelita-I. La metodología de investigación fue el descriptivo explicativo, se desarrolló con la prueba programa SPSS para las muestras relacionadas. La muestra conformada con 27 colaboradores. La investigación concluyó en que la propuesta de la implementación de un programa anual de seguridad y salud ocupacional influirá significativamente en la disminución de accidentes en la concesión minera Janelita-I
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).