Comunicación familiar en los estudiantes de la I.E.P. Albert Einstein del nivel secundario de la provincia Huancayo- 2015

Descripción del Articulo

La presente tesis cuyo título es "comunicación familiar en los estudiantes de la I.E.P. Albert Einstein del nivel secundario de la Provincia de Huancayo -2015, tuvo como objetivo general conocer cómo es la comunicación familiar que se da entre padres e hijos de dicha institución educativa. El t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Ochoa, Liliana; Carhuancho Leon, Patsy Coni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/811
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación familiar
Estilos de comunicación
Toma de decisiones
Escucha activa
Libertad de expresión.
id UNCP_050038948905442a250f48f367ec4efc
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/811
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Rosas Guevara, MiryamBautista Ochoa, Liliana; Carhuancho Leon, Patsy Coni2016-10-12T20:10:24Z2016-10-12T20:10:24Z2016TTS_62.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/811La presente tesis cuyo título es "comunicación familiar en los estudiantes de la I.E.P. Albert Einstein del nivel secundario de la Provincia de Huancayo -2015, tuvo como objetivo general conocer cómo es la comunicación familiar que se da entre padres e hijos de dicha institución educativa. El tipo de investigación es básica, de nivel descriptivo, la población es de 100 alumnas/os de la I.E.P. Albert Einstein nivel secundaria, como el enfoque de la investigación es mixta se aplicó el instrumento de la encuesta de un total de 14 preguntas cerradas a una muestra de 48 alumnas/os, así mismo se utilizó una guía de entrevista a 10 alumnos, la cual nos permitió conocer la realidad entorno a la dimensión de la variable comunicación familiar. De acuerdo a los resultados de la investigación un 35% de estudiantes practican un estilo de comunicación agresiva y 65% señalan que la comunicación con sus padres es asertiva ya que un 67% de estudiantes pueden decir libremente lo que piensan en sus casas sin ninguna molestia o regaño por sus padres asimismo un 58% de estudiantes señalan que las decisiones sobre su vida personal lo toman ellos guiados por sus padres así también un 69 % de estudiantes mencionan que sus padres los escuchan y muestran interés a lo que dicen. De acuerdo a DIFABIO DE ANGLAT (2002) En la teoría de la "comunicación asertiva" menciona que la comunicación agresiva no solo se da mediante insultos si no también; el no saber escuchar ni respetar la opinión de los demás, imponiendo muchas veces su forma de pensar ante otros.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Comunicación familiarEstilos de comunicaciónToma de decisionesEscucha activaLibertad de expresión.Comunicación familiar en los estudiantes de la I.E.P. Albert Einstein del nivel secundario de la provincia Huancayo- 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTrabajo SocialUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Trabajo SocialTítulo ProfesionalLicenciado en Trabajo SocialTHUMBNAILTTS_62.pdf.jpgTTS_62.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8422http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/811/3/TTS_62.pdf.jpg8e86757e582bc8927201c950204668c0MD53ORIGINALTTS_62.pdfapplication/pdf1725462http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/811/1/TTS_62.pdf2f1778a81efe25382df350dff604bae5MD51TEXTTTS_62.pdf.txtTTS_62.pdf.txtExtracted texttext/plain85412http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/811/2/TTS_62.pdf.txtf07f27046ef6a2f1eed1a9a69fc2ba80MD5220.500.12894/811oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8112022-06-02 04:45:38.581DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comunicación familiar en los estudiantes de la I.E.P. Albert Einstein del nivel secundario de la provincia Huancayo- 2015
title Comunicación familiar en los estudiantes de la I.E.P. Albert Einstein del nivel secundario de la provincia Huancayo- 2015
spellingShingle Comunicación familiar en los estudiantes de la I.E.P. Albert Einstein del nivel secundario de la provincia Huancayo- 2015
Bautista Ochoa, Liliana; Carhuancho Leon, Patsy Coni
Comunicación familiar
Estilos de comunicación
Toma de decisiones
Escucha activa
Libertad de expresión.
title_short Comunicación familiar en los estudiantes de la I.E.P. Albert Einstein del nivel secundario de la provincia Huancayo- 2015
title_full Comunicación familiar en los estudiantes de la I.E.P. Albert Einstein del nivel secundario de la provincia Huancayo- 2015
title_fullStr Comunicación familiar en los estudiantes de la I.E.P. Albert Einstein del nivel secundario de la provincia Huancayo- 2015
title_full_unstemmed Comunicación familiar en los estudiantes de la I.E.P. Albert Einstein del nivel secundario de la provincia Huancayo- 2015
title_sort Comunicación familiar en los estudiantes de la I.E.P. Albert Einstein del nivel secundario de la provincia Huancayo- 2015
author Bautista Ochoa, Liliana; Carhuancho Leon, Patsy Coni
author_facet Bautista Ochoa, Liliana; Carhuancho Leon, Patsy Coni
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rosas Guevara, Miryam
dc.contributor.author.fl_str_mv Bautista Ochoa, Liliana; Carhuancho Leon, Patsy Coni
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comunicación familiar
Estilos de comunicación
Toma de decisiones
Escucha activa
Libertad de expresión.
topic Comunicación familiar
Estilos de comunicación
Toma de decisiones
Escucha activa
Libertad de expresión.
description La presente tesis cuyo título es "comunicación familiar en los estudiantes de la I.E.P. Albert Einstein del nivel secundario de la Provincia de Huancayo -2015, tuvo como objetivo general conocer cómo es la comunicación familiar que se da entre padres e hijos de dicha institución educativa. El tipo de investigación es básica, de nivel descriptivo, la población es de 100 alumnas/os de la I.E.P. Albert Einstein nivel secundaria, como el enfoque de la investigación es mixta se aplicó el instrumento de la encuesta de un total de 14 preguntas cerradas a una muestra de 48 alumnas/os, así mismo se utilizó una guía de entrevista a 10 alumnos, la cual nos permitió conocer la realidad entorno a la dimensión de la variable comunicación familiar. De acuerdo a los resultados de la investigación un 35% de estudiantes practican un estilo de comunicación agresiva y 65% señalan que la comunicación con sus padres es asertiva ya que un 67% de estudiantes pueden decir libremente lo que piensan en sus casas sin ninguna molestia o regaño por sus padres asimismo un 58% de estudiantes señalan que las decisiones sobre su vida personal lo toman ellos guiados por sus padres así también un 69 % de estudiantes mencionan que sus padres los escuchan y muestran interés a lo que dicen. De acuerdo a DIFABIO DE ANGLAT (2002) En la teoría de la "comunicación asertiva" menciona que la comunicación agresiva no solo se da mediante insultos si no también; el no saber escuchar ni respetar la opinión de los demás, imponiendo muchas veces su forma de pensar ante otros.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T20:10:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T20:10:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TTS_62.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/811
identifier_str_mv TTS_62.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/811
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/811/3/TTS_62.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/811/1/TTS_62.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/811/2/TTS_62.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8e86757e582bc8927201c950204668c0
2f1778a81efe25382df350dff604bae5
f07f27046ef6a2f1eed1a9a69fc2ba80
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1844892475591753728
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).