Estudio de la productividad de la mano de obra en edificaciones y aplicación del Sistema Last Planner en Huancayo.
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo prjncipal evaluar la productividad de la mano de obra en dos etapas bien definidas; la primera determinando los niveles de actividad (TP, TC, TNC, DA) en 04 obras de la ciudad de Huancayo considerando que en ellos no se ha empleado ningún control de la mano de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/441 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/441 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudio Productividad Mano Obra Edificaciones Aplicación Sistema Last Planner Huancayo. |
| id |
UNCP_02be82301ac26304e7c56b6e615f4ec8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/441 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| spelling |
Chavez Peña, JavierRamos Escobar, Gabriela2016-10-12T18:28:41Z2016-10-12T18:28:41Z2013TCIV_48.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/441El presente estudio tiene como objetivo prjncipal evaluar la productividad de la mano de obra en dos etapas bien definidas; la primera determinando los niveles de actividad (TP, TC, TNC, DA) en 04 obras de la ciudad de Huancayo considerando que en ellos no se ha empleado ningún control de la mano de obra ni del proyecto; identificando actividades que no agregan valor y las causas que generan pérdidas en el proyecto. La segunda etapa es la aplicación del sistema Ultimo Planificador al Proyecto: "Mejoramiento e Implementación de la Infraestructura de la I.E. 30012, Distrito de Chilca - Huancayo - Junín", esto con el fin de mejorar el flujo de trabajo de las unidades productivas teniendo permanentemente trabajo que ejecutar, buscando con esto aumentar la productividad de la mano de obra en función a los niveles de actividad; para ello se medirá la productividad a cuatro especialidades: Encofrado, acero, concreto y muros de albañilería. Así mismo se midió el nivel de confiabilidad de la programación con el PAC y las CNC al proyecto seleccionado. Se concluye que en Huancayo el nivel de productividad de la mano de obra en edificaciones en función a la distribución del trabajo es TP=25% y la causa más incidente que genera pérdida de la productividad es la desmotivación del personal y falta de supervisión (22%). Con la implementación del Último Planificador en la obra seleccionada se ha mejorado considerablemente la distribución de trabajo obteniendo TP=39%. Además durante las 09 semanas de implementación del Último Planificador en la obra seleccionada se obtuvo un PAC= 63.7%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP EstudioProductividadManoObraEdificacionesAplicaciónSistemaLastPlannerHuancayo.Estudio de la productividad de la mano de obra en edificaciones y aplicación del Sistema Last Planner en Huancayo.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilTHUMBNAILTCIV_48.pdf.jpgTCIV_48.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6833http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/441/3/TCIV_48.pdf.jpg35a9b19a641b2df0d1de28ce9eaa057dMD53ORIGINALTCIV_48.pdfapplication/pdf10588420http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/441/1/TCIV_48.pdf9217baba9fcf5b70e048313561d37b66MD51TEXTTCIV_48.pdf.txtTCIV_48.pdf.txtExtracted texttext/plain260161http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/441/2/TCIV_48.pdf.txt5cca56d2e82dcbe1d62e67ae228e8a46MD5220.500.12894/441oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4412024-10-17 16:50:51.685DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de la productividad de la mano de obra en edificaciones y aplicación del Sistema Last Planner en Huancayo. |
| title |
Estudio de la productividad de la mano de obra en edificaciones y aplicación del Sistema Last Planner en Huancayo. |
| spellingShingle |
Estudio de la productividad de la mano de obra en edificaciones y aplicación del Sistema Last Planner en Huancayo. Ramos Escobar, Gabriela Estudio Productividad Mano Obra Edificaciones Aplicación Sistema Last Planner Huancayo. |
| title_short |
Estudio de la productividad de la mano de obra en edificaciones y aplicación del Sistema Last Planner en Huancayo. |
| title_full |
Estudio de la productividad de la mano de obra en edificaciones y aplicación del Sistema Last Planner en Huancayo. |
| title_fullStr |
Estudio de la productividad de la mano de obra en edificaciones y aplicación del Sistema Last Planner en Huancayo. |
| title_full_unstemmed |
Estudio de la productividad de la mano de obra en edificaciones y aplicación del Sistema Last Planner en Huancayo. |
| title_sort |
Estudio de la productividad de la mano de obra en edificaciones y aplicación del Sistema Last Planner en Huancayo. |
| author |
Ramos Escobar, Gabriela |
| author_facet |
Ramos Escobar, Gabriela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chavez Peña, Javier |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Escobar, Gabriela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estudio Productividad Mano Obra Edificaciones Aplicación Sistema Last Planner Huancayo. |
| topic |
Estudio Productividad Mano Obra Edificaciones Aplicación Sistema Last Planner Huancayo. |
| description |
El presente estudio tiene como objetivo prjncipal evaluar la productividad de la mano de obra en dos etapas bien definidas; la primera determinando los niveles de actividad (TP, TC, TNC, DA) en 04 obras de la ciudad de Huancayo considerando que en ellos no se ha empleado ningún control de la mano de obra ni del proyecto; identificando actividades que no agregan valor y las causas que generan pérdidas en el proyecto. La segunda etapa es la aplicación del sistema Ultimo Planificador al Proyecto: "Mejoramiento e Implementación de la Infraestructura de la I.E. 30012, Distrito de Chilca - Huancayo - Junín", esto con el fin de mejorar el flujo de trabajo de las unidades productivas teniendo permanentemente trabajo que ejecutar, buscando con esto aumentar la productividad de la mano de obra en función a los niveles de actividad; para ello se medirá la productividad a cuatro especialidades: Encofrado, acero, concreto y muros de albañilería. Así mismo se midió el nivel de confiabilidad de la programación con el PAC y las CNC al proyecto seleccionado. Se concluye que en Huancayo el nivel de productividad de la mano de obra en edificaciones en función a la distribución del trabajo es TP=25% y la causa más incidente que genera pérdida de la productividad es la desmotivación del personal y falta de supervisión (22%). Con la implementación del Último Planificador en la obra seleccionada se ha mejorado considerablemente la distribución de trabajo obteniendo TP=39%. Además durante las 09 semanas de implementación del Último Planificador en la obra seleccionada se obtuvo un PAC= 63.7%. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:28:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:28:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TCIV_48.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/441 |
| identifier_str_mv |
TCIV_48.pdf |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/441 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/441/3/TCIV_48.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/441/1/TCIV_48.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/441/2/TCIV_48.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
35a9b19a641b2df0d1de28ce9eaa057d 9217baba9fcf5b70e048313561d37b66 5cca56d2e82dcbe1d62e67ae228e8a46 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1846794683877949440 |
| score |
12.588766 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).