Análisis de las metodologías Value Stream Mapping y Last Planner en la optimización de la mano de obra en proyectos de viviendas multifamiliares, Cajamarca 2020
Descripción del Articulo
En la presente se realizó el análisis de la metodología Value Stream Mapping y Last Planner en la optimización de la mano de obra en proyectos de viviendas multifamiliares, según resultados de investigaciones publicadas de repositorios universidades nacionales e internacionales realizadas en la últi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30946 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30946 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de la construcción Productividad Administración del tiempo Costos de la mano de obra Last planner Value Stream Mapping https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En la presente se realizó el análisis de la metodología Value Stream Mapping y Last Planner en la optimización de la mano de obra en proyectos de viviendas multifamiliares, según resultados de investigaciones publicadas de repositorios universidades nacionales e internacionales realizadas en la última década. Con la información recopilada realizamos tres fichas: Investigación, resultados de tiempos, cumplimiento de partidas establecidas y rendimientos de la mano de obra para el elemento estructural de placas y losas, donde se plasmaron los resultados. Se usó el Software Excel, para procesar los datos recopilados, realizar tablas y figuras. Con ello, se estableció que la metodología Value Stream Mapping; tiene los tiempos con rangos óptimo cercanos a los valores antecedentes, cumplimiento de actividades entre [91% - 100%] y un rendimiento de la mano de obra entre [7%-12%], encontradas en partidas de los elementos estructurales de losas y placas ; por otro lado, la metodología Last Planner tiene los tiempos con rangos óptimos alejados a los valores antecedentes, cumplimiento de actividades entre [80% - 91%] y un rendimiento de la mano de obra entre [12%-17%], encontradas en partidas de los elementos estructurales de estudio. En conclusión, la metodología Value Stream Mapping tiene un mayor índice de optimización de la mano de obra ya que de los parámetros establecidos está generando mejores rangos de valor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).