Síndrome de Burnout en docentes de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, 2017.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el Síndrome de Burnout en docentes de la Universidad Nacional Autónoma de Chota. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, descriptivo, de diseño no experimental, transversal. Se trabajó con 83 docentes universitarios, utilizando la escala de ev...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
| Repositorio: | UNACH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/164 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14142/164 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciencias médicas Estrés mental Enfermedad profesional Chota Cajamarca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el Síndrome de Burnout en docentes de la Universidad Nacional Autónoma de Chota. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, descriptivo, de diseño no experimental, transversal. Se trabajó con 83 docentes universitarios, utilizando la escala de evaluación del Síndrome de Burnout por el trabajo. Las características sociodemográficas más resaltantes fueron: el 72,3% de sexo masculino, el 69,9% tuvieron una edad entre 29 a 40 años, el 38,6% fueron casados, el 28,9% laboraron en la escuela profesional de enfermería y el 83,1% han ejercido la docencia universitaria los últimos 10 años. Además, se determinó que el 44,6% presentaron un nivel alto de agotamiento emocional, el 38,6% un nivel medio de despersonalización y el 49,4% un nivel medio de afectación en la realización personal; y, en cuanto al nivel de Síndrome de Burnout, el 55,4% presentaron un nivel alto. Por lo tanto, se concluye que, en la Universidad Nacional Autónoma de Chota, existe una alta proporción de docentes que presentan Síndrome de Burnout. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).