Afrontamiento del estrés en estudiantes del cuarto ciclo de enfermería de la Universidad Nacional Autónoma de Chota 2017.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo conocer cómo afrontan el estrés los estudiantes del cuarto ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional Autónoma de Chota. Estudio cualitativo, exploratorio, fenomenológico empírico. La muestra estuvo conformada por seis partic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
| Repositorio: | UNACH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/233 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14142/233 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería Estudiante universitario Estrés Chota Cajamarca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo conocer cómo afrontan el estrés los estudiantes del cuarto ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional Autónoma de Chota. Estudio cualitativo, exploratorio, fenomenológico empírico. La muestra estuvo conformada por seis participantes voluntarios los mismos que se fueron captando por oportunidad y conveniencia de la investigadora. A los mismos que se entrevistó en forma presencial utilizando como instrumento la guía de entrevista que constó de cinco preguntas orientadoras. Los resultados se plasmaron en cuatro categorías: Significado del estrés; Actividades académicas generadoras de estrés; Consecuencias del estrés: Temor y descontrol y Estrategias de afrontamiento dividida en dos subcategorías; Estrategias negativas: Aislamiento social y Estrategias positivas: Actividades recreativas, apoyo familiar y de amigos. Concluyendo que los estudiantes del cuarto ciclo de estudios de Enfermería, afrontaron positivamente el estrés mediante actividades deportivas, recreativa, escuchar música; además, apoyo familiar y de amigos. Mientras que el afrontamiento negativo del estrés lo manifestaron mediante el aislamiento; en tanto, las principales actividades generadoras de estrés fueron los trabajos académicos, exámenes prácticas y exposiciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).