Actitud del adulto mayor hipertenso hacia la dieta hospitalaria. Servicio de Medicina del Hospital José Soto Cadenillas. Chota 2017.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal explorar las actitudes del adulto mayor hipertenso ante la dieta hospitalaria. Este estudio se realizó con cinco participantes que fueron elegidos realizando una muestra por oportunidad, a través de la aplicación de un cuestionario con preguntas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
| Repositorio: | UNACH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/113 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14142/113 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gerontología Anciano Nutrición Dieta Hipertensión arterial Chota Cajamarca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal explorar las actitudes del adulto mayor hipertenso ante la dieta hospitalaria. Este estudio se realizó con cinco participantes que fueron elegidos realizando una muestra por oportunidad, a través de la aplicación de un cuestionario con preguntas abiertas semi estructuradas, previa firma del consentimiento informado del participante. Es un estudio de enfoque cualitativo, de tipo exploratorio, de diseño fenomenológico empírico. Para el procesamiento de información, se utilizó el software cualitativo atlas.ti v. 7.5 de donde se obtuvo dos categorías generales: la tolerancia a la dieta como proceso de adaptación y la sal como complemento esencial de la comida; la primera obtuvo cuatro subcategorías: dieta hospitalaria indicada para prevenir complicaciones, tolerancia al consumo de alimentos sin sal, adherencia forzada a la dieta, la enfermedad adyacente a la muerte; y la segunda una subcategoría: la dieta acompañada de la sal durante la recuperación de la enfermedad. Se concluye que la actitud del paciente hacia la dieta hospitalaria, es más por compromiso, de rechazo o intolerancia a la alimentación, por obligación y deseo de muerte por el cambio de estilo de vida en las necesidades de alimentación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).