Síndrome de fragilidad y grado de dependencia en adultos mayores que acuden al centro de salud de Llama, Chota – 2021.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación planteó el objetivo determinar la relación entre el síndrome de fragilidad y grado de dependencia en adultos mayores que acuden al Centro de Salud de Llama, Chota - 2021. La metodología es de enfoque cuantitativo, correlacional-descriptivo, básico, no experimenta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
| Repositorio: | UNACH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/243 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14142/243 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gerontología Ancianos Dependencia psicológica Fragilidad Llama Chota Cajamarca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación planteó el objetivo determinar la relación entre el síndrome de fragilidad y grado de dependencia en adultos mayores que acuden al Centro de Salud de Llama, Chota - 2021. La metodología es de enfoque cuantitativo, correlacional-descriptivo, básico, no experimental, transversal, se trabajó con 172 adultos mayores, utilizando el indicador de fragilidad de Tilburg y la escala del índice del Barthel. Entre los resultados el 76% de los encuestados fueron identificados frágiles, el 44% presentó un grado de dependencia moderada. En este orden de ideas, se estableció que, existe correlación directa y estadísticamente significativa entre la dimensión de fragilidad física y el grado de dependencia en los adultos mayores atendidos, resultando una significancia de 0.000<0.05, aceptándose la hipótesis alterna. Se estableció que existe correlación débil y estadísticamente significativa entre la dimensión de fragilidad cognitiva y el grado de dependencia en la población encuestada, con significancia de 0.000<0.05, afirmándose la hipótesis alterna. Se estableció que no existe correlación entre la dimensión de fragilidad social y el grado de dependencia, obteniéndose significancia de 0.965>0.05, asumiéndose la hipótesis nula. Concluyendo, que existe correlación directa y estadísticamente significativa entre el síndrome de fragilidad y grado de dependencia en adultos mayores que acuden al Centro de Salud de Llama, Chota - 2021, con significancia 0.000<0.05, comprobándose la hipótesis alterna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).