Determinantes asociados a la anemia ferropénica en los niños de 6 a 35 meses atendidos en el Centro de Salud San Antonio, Bambamarca 2023.

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar los determinantes asociados a la anemia ferropénica en los niños de 6 a 35 meses atendidos en el Centro de Salud San Antonio de Bambamarca, 2023; estudio relacional, no experimental y transversal; desarrollado con 35 niños y sus madres. Las técnicas utilizada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Medina, Keila Milene, Pérez Guerrero, Merly Yudith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/413
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14142/413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes de la salud
Anemia ferropénica
Lactancia materna
Alimentación complementaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar los determinantes asociados a la anemia ferropénica en los niños de 6 a 35 meses atendidos en el Centro de Salud San Antonio de Bambamarca, 2023; estudio relacional, no experimental y transversal; desarrollado con 35 niños y sus madres. Las técnicas utilizadas fueron el análisis documental de las historias clínicas y la encuesta; los instrumentos incluyeron una guía de interpretación diagnóstica para recabar información sobre anemia y un cuestionario para identificar sus determinantes asociados. Resultados: 57,1% de los niños fueron varones y 42,9% mujeres; 48,6% tenían de 12 a 23 meses, 34,3% de 24 a 35 meses y 17,1% de 6 a 11 meses; 88,6% presentaron anemia leve y 11,4% anemia moderada. El promedio de anemia leve según determinantes afectó al 66,6% de los niños con determinantes perinatales, al 32,1% con determinantes de lactancia materna; y al 49,4% de niños con determinantes de alimentación complementaria. Conclusiones: los determinantes que se asociaron a la anemia ferropénica, el bajo peso al nacer, el tener más de dos hijos, el no haber sido tamizado para descartar anemia durante la gestación, la falta de tamizaje de anemia en el recién nacido, la prematuridad (determinantes perinatales); la ausencia de lactancia materna exclusiva (determinantes de lactancia materna); la no ingesta de pescado, sangrecita, carnes rojas, menestras y el no recibir información nutricional (determinantes de alimentación complementaria).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).