Herramientas digitales para desarrollar las habilidades comunicativas en inglés

Descripción del Articulo

El actual mundo globalizado requiere, para el profesional moderno, conocer más de un idioma, siendo el inglés el más empleado en los negocios y/o educación. Frente a la crisis sanitaria del COVID-19 surge la necesidad de asumir la educación en un contexto digital. Esta necesidad hace que muchos país...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valera Yataco, Patricia, Vásquez Valdivia, María Isabel, Torres Castro, Martha Ysabel, Lescano López, Galia Susana
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:UNAT - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unat.edu.pe:UNAT/52
Enlace del recurso:https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/52
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas digitales
Aprendizaje
Habilidades comunicativas
Inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNAT_7d44aa350647b3335cfc2e081332bad0
oai_identifier_str oai:repositorio.unat.edu.pe:UNAT/52
network_acronym_str UNAT
network_name_str UNAT - Institucional
repository_id_str
spelling Herramientas digitales para desarrollar las habilidades comunicativas en inglésValera Yataco, PatriciaVásquez Valdivia, María IsabelTorres Castro, Martha YsabelLescano López, Galia SusanaHerramientas digitalesAprendizajeHabilidades comunicativasIngléshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00El actual mundo globalizado requiere, para el profesional moderno, conocer más de un idioma, siendo el inglés el más empleado en los negocios y/o educación. Frente a la crisis sanitaria del COVID-19 surge la necesidad de asumir la educación en un contexto digital. Esta necesidad hace que muchos países en el mundo den una mirada a diversos planes para incrementar el uso de recursos digitales para el aprendizaje de los estudiantes en los diferentes niveles de educación, así por ejemplo en Tailandia, desde el año 2015 se viene impulsando el programa Thailand 4.0 que busca que el país ingrese a la era digital desde varios frentes; de modo que la integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) junto a la internet y las herramientas digitales o tecnológicas incorporadas en las diferentes instituciones de educación asumirán el gran reto frente a la nueva era del sistema Educativo 4.0 para el año 2022 Ghavifekr y Wong (2022). No obstante, el aprendizaje en la sociedad de la información las emplea, definiéndose como recursos que ayudan al docente y/o estudiante a planificar, organizar, activar saberes previos, generar autonomía, trabajo colaborativo; promover la metacognición, evaluación formativa y productividad (Borja y Carcausto, 2020) desarrollando en los estudiantes habilidades de la lengua foránea (Bujang, Selamat, Krejcar, Maresova y Nguyen, 2020). Por su parte, el enfoque comunicativo es la adquisición de las diferentes lenguas que todo aprendiz desarrolla como competencias para la comunicación en la vida real, es por ello que la educación de lenguas extranjeras se convirtió en un asunto de destacable interés para los docentes de idiomas de todo el planeta; considerando que los docentes se encuentran en la capacidad de ayudar a los estudiantes en mejorar sus estrategias de aprendizaje y de esa manera conseguir una mayor flexibilidad en sus diversas formas de adquirir el inglés (Oviedo y Mena, 2021). Siendo el speaking, reading, listening and writing las habilidades que el estudiante obtiene a través de las competencias comunicativas. Lo que significa utilizar esta lengua extranjera como medio de comunicación efectiva en un entorno natural (Hansson, 2020). Con la necesidad de entender los beneficios específicos del empleo de las herramientas digitales en el aprendizaje del idioma inglés es que se realiza la presente investigación del tipo de revisión de literatura, en el cual se resaltó los casos ya conocidos de éxito en países del mundo. El estudio tuvo como objetivo principal analizar la relación favorable que existe entre el uso de herramientas digitales para desarrollar las habilidades comunicativas en inglés. Empleando la metodología de revisión sistemática de artículos científicos publicados en revistas de alto impacto. Se concluye, que no existe investigación que niegue esa afirmación, asimismo, se comprobó que existen diversos tipos y metodologías que pueden ser empleadas a través de las herramientas digitales tales como: Flipgrid, EdPuzzle, Kahoot, Quizziz, Paddlet, WordWall, Nearpod, aplicaciones de Google, entre otras, siendo los recursos innovadores para los estudiantes de educación superior y educación básica regular.Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo - UNATPE2022-02-10T16:15:03Z2022-02-10T16:15:03Z2021-12-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttps://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/52spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:UNAT - Institucionalinstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNAToai:repositorio.unat.edu.pe:UNAT/522022-09-05T14:03:16Z
dc.title.none.fl_str_mv Herramientas digitales para desarrollar las habilidades comunicativas en inglés
title Herramientas digitales para desarrollar las habilidades comunicativas en inglés
spellingShingle Herramientas digitales para desarrollar las habilidades comunicativas en inglés
Valera Yataco, Patricia
Herramientas digitales
Aprendizaje
Habilidades comunicativas
Inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Herramientas digitales para desarrollar las habilidades comunicativas en inglés
title_full Herramientas digitales para desarrollar las habilidades comunicativas en inglés
title_fullStr Herramientas digitales para desarrollar las habilidades comunicativas en inglés
title_full_unstemmed Herramientas digitales para desarrollar las habilidades comunicativas en inglés
title_sort Herramientas digitales para desarrollar las habilidades comunicativas en inglés
dc.creator.none.fl_str_mv Valera Yataco, Patricia
Vásquez Valdivia, María Isabel
Torres Castro, Martha Ysabel
Lescano López, Galia Susana
author Valera Yataco, Patricia
author_facet Valera Yataco, Patricia
Vásquez Valdivia, María Isabel
Torres Castro, Martha Ysabel
Lescano López, Galia Susana
author_role author
author2 Vásquez Valdivia, María Isabel
Torres Castro, Martha Ysabel
Lescano López, Galia Susana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Herramientas digitales
Aprendizaje
Habilidades comunicativas
Inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
topic Herramientas digitales
Aprendizaje
Habilidades comunicativas
Inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El actual mundo globalizado requiere, para el profesional moderno, conocer más de un idioma, siendo el inglés el más empleado en los negocios y/o educación. Frente a la crisis sanitaria del COVID-19 surge la necesidad de asumir la educación en un contexto digital. Esta necesidad hace que muchos países en el mundo den una mirada a diversos planes para incrementar el uso de recursos digitales para el aprendizaje de los estudiantes en los diferentes niveles de educación, así por ejemplo en Tailandia, desde el año 2015 se viene impulsando el programa Thailand 4.0 que busca que el país ingrese a la era digital desde varios frentes; de modo que la integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) junto a la internet y las herramientas digitales o tecnológicas incorporadas en las diferentes instituciones de educación asumirán el gran reto frente a la nueva era del sistema Educativo 4.0 para el año 2022 Ghavifekr y Wong (2022). No obstante, el aprendizaje en la sociedad de la información las emplea, definiéndose como recursos que ayudan al docente y/o estudiante a planificar, organizar, activar saberes previos, generar autonomía, trabajo colaborativo; promover la metacognición, evaluación formativa y productividad (Borja y Carcausto, 2020) desarrollando en los estudiantes habilidades de la lengua foránea (Bujang, Selamat, Krejcar, Maresova y Nguyen, 2020). Por su parte, el enfoque comunicativo es la adquisición de las diferentes lenguas que todo aprendiz desarrolla como competencias para la comunicación en la vida real, es por ello que la educación de lenguas extranjeras se convirtió en un asunto de destacable interés para los docentes de idiomas de todo el planeta; considerando que los docentes se encuentran en la capacidad de ayudar a los estudiantes en mejorar sus estrategias de aprendizaje y de esa manera conseguir una mayor flexibilidad en sus diversas formas de adquirir el inglés (Oviedo y Mena, 2021). Siendo el speaking, reading, listening and writing las habilidades que el estudiante obtiene a través de las competencias comunicativas. Lo que significa utilizar esta lengua extranjera como medio de comunicación efectiva en un entorno natural (Hansson, 2020). Con la necesidad de entender los beneficios específicos del empleo de las herramientas digitales en el aprendizaje del idioma inglés es que se realiza la presente investigación del tipo de revisión de literatura, en el cual se resaltó los casos ya conocidos de éxito en países del mundo. El estudio tuvo como objetivo principal analizar la relación favorable que existe entre el uso de herramientas digitales para desarrollar las habilidades comunicativas en inglés. Empleando la metodología de revisión sistemática de artículos científicos publicados en revistas de alto impacto. Se concluye, que no existe investigación que niegue esa afirmación, asimismo, se comprobó que existen diversos tipos y metodologías que pueden ser empleadas a través de las herramientas digitales tales como: Flipgrid, EdPuzzle, Kahoot, Quizziz, Paddlet, WordWall, Nearpod, aplicaciones de Google, entre otras, siendo los recursos innovadores para los estudiantes de educación superior y educación básica regular.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-15
2022-02-10T16:15:03Z
2022-02-10T16:15:03Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/52
url https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/52
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo - UNAT
PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo - UNAT
PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAT - Institucional
instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron:UNAT
instname_str Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron_str UNAT
institution UNAT
reponame_str UNAT - Institucional
collection UNAT - Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1786014149396922368
score 13.885033
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).