Propagación de llamas premezcladas

Descripción del Articulo

El estudio del fenómeno de la combustión es de gran relevancia científica y tecnológica para la sociedad. La crisis climática que enfrenta la sociedad ha llevado a los científicos a proponer diferentes estrategias para mitigar el impacto en el medio ambiente. Una de las estrategias propuestas es amp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendiburu Zevallos, Andrés Armando
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:UNAT - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:localhost:UNAT/50
Enlace del recurso:https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/50
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Llamas premezcladas
Propagación de llamas
Deflagracion
Detonaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
id UNAT_7a50d4c0f9b842a2f084385ef226be83
oai_identifier_str oai:localhost:UNAT/50
network_acronym_str UNAT
network_name_str UNAT - Institucional
repository_id_str
spelling Propagación de llamas premezcladasMendiburu Zevallos, Andrés ArmandoLlamas premezcladasPropagación de llamasDeflagracionDetonacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10El estudio del fenómeno de la combustión es de gran relevancia científica y tecnológica para la sociedad. La crisis climática que enfrenta la sociedad ha llevado a los científicos a proponer diferentes estrategias para mitigar el impacto en el medio ambiente. Una de las estrategias propuestas es ampliar el uso de combustibles alternativos y de biocombustibles, aprovechando sus características menos contaminantes. Algunos combustibles alternativos, que son considerados como opciones promisoras, son el gas de síntesis, biogas, etanol, hidrogeno y farnesano, entre otros. Sin embargo, el desarrollo de tecnologías que permitan tal uso depende del conocimiento fundamental de los procesos de combustión (Law, 2006). Históricamente, el uso de los combustibles tradicionales ha promovido el desarrollo teórico y experimental de la ciencia de la combustión, con investigaciones que datan de finales del siglo XIX hasta la actualidad. El estudio de la combustión implica el acoplamiento de reacciones químicas (Sarathy et al., 2014) con procesos de transferencia de calor en fluidos compresibles. Además, en el caso de las detonaciones (Ciccarelli & Dorofeev, 2008), y en muchas aplicaciones prácticas, la combustión es turbulenta, adicionando otros aspectos interesantes a su estudio (Swaminathan & Bray, 2011). En términos generales, la combustión se divide en el estudio de llamas premezcladas y no-premezcladas. En esta conferencia abordaré algunos fenómenos relevantes para el estudio de las llamas premezcladas, como son la velocidad de llama laminar, los límites de inflamabilidad, las deflagraciones y las detonaciones.Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo - UNATBR2022-01-21T06:51:30Z2022-01-21T06:51:30Z2021-12-15info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/50spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:UNAT - Institucionalinstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNAToai:localhost:UNAT/502022-01-21T06:59:18Z
dc.title.none.fl_str_mv Propagación de llamas premezcladas
title Propagación de llamas premezcladas
spellingShingle Propagación de llamas premezcladas
Mendiburu Zevallos, Andrés Armando
Llamas premezcladas
Propagación de llamas
Deflagracion
Detonaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
title_short Propagación de llamas premezcladas
title_full Propagación de llamas premezcladas
title_fullStr Propagación de llamas premezcladas
title_full_unstemmed Propagación de llamas premezcladas
title_sort Propagación de llamas premezcladas
dc.creator.none.fl_str_mv Mendiburu Zevallos, Andrés Armando
author Mendiburu Zevallos, Andrés Armando
author_facet Mendiburu Zevallos, Andrés Armando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Llamas premezcladas
Propagación de llamas
Deflagracion
Detonaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
topic Llamas premezcladas
Propagación de llamas
Deflagracion
Detonaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
description El estudio del fenómeno de la combustión es de gran relevancia científica y tecnológica para la sociedad. La crisis climática que enfrenta la sociedad ha llevado a los científicos a proponer diferentes estrategias para mitigar el impacto en el medio ambiente. Una de las estrategias propuestas es ampliar el uso de combustibles alternativos y de biocombustibles, aprovechando sus características menos contaminantes. Algunos combustibles alternativos, que son considerados como opciones promisoras, son el gas de síntesis, biogas, etanol, hidrogeno y farnesano, entre otros. Sin embargo, el desarrollo de tecnologías que permitan tal uso depende del conocimiento fundamental de los procesos de combustión (Law, 2006). Históricamente, el uso de los combustibles tradicionales ha promovido el desarrollo teórico y experimental de la ciencia de la combustión, con investigaciones que datan de finales del siglo XIX hasta la actualidad. El estudio de la combustión implica el acoplamiento de reacciones químicas (Sarathy et al., 2014) con procesos de transferencia de calor en fluidos compresibles. Además, en el caso de las detonaciones (Ciccarelli & Dorofeev, 2008), y en muchas aplicaciones prácticas, la combustión es turbulenta, adicionando otros aspectos interesantes a su estudio (Swaminathan & Bray, 2011). En términos generales, la combustión se divide en el estudio de llamas premezcladas y no-premezcladas. En esta conferencia abordaré algunos fenómenos relevantes para el estudio de las llamas premezcladas, como son la velocidad de llama laminar, los límites de inflamabilidad, las deflagraciones y las detonaciones.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-15
2022-01-21T06:51:30Z
2022-01-21T06:51:30Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/50
url https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/50
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo - UNAT
BR
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo - UNAT
BR
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAT - Institucional
instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron:UNAT
instname_str Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
instacron_str UNAT
institution UNAT
reponame_str UNAT - Institucional
collection UNAT - Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1761913746687524864
score 13.894881
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).