Propagación de llamas premezcladas

Descripción del Articulo

El estudio del fenómeno de la combustión es de gran relevancia científica y tecnológica para la sociedad. La crisis climática que enfrenta la sociedad ha llevado a los científicos a proponer diferentes estrategias para mitigar el impacto en el medio ambiente. Una de las estrategias propuestas es amp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendiburu Zevallos, Andrés Armando
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:UNAT - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:localhost:UNAT/50
Enlace del recurso:https://repositorio.unat.edu.pe/handle/UNAT/50
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Llamas premezcladas
Propagación de llamas
Deflagracion
Detonaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
Descripción
Sumario:El estudio del fenómeno de la combustión es de gran relevancia científica y tecnológica para la sociedad. La crisis climática que enfrenta la sociedad ha llevado a los científicos a proponer diferentes estrategias para mitigar el impacto en el medio ambiente. Una de las estrategias propuestas es ampliar el uso de combustibles alternativos y de biocombustibles, aprovechando sus características menos contaminantes. Algunos combustibles alternativos, que son considerados como opciones promisoras, son el gas de síntesis, biogas, etanol, hidrogeno y farnesano, entre otros. Sin embargo, el desarrollo de tecnologías que permitan tal uso depende del conocimiento fundamental de los procesos de combustión (Law, 2006). Históricamente, el uso de los combustibles tradicionales ha promovido el desarrollo teórico y experimental de la ciencia de la combustión, con investigaciones que datan de finales del siglo XIX hasta la actualidad. El estudio de la combustión implica el acoplamiento de reacciones químicas (Sarathy et al., 2014) con procesos de transferencia de calor en fluidos compresibles. Además, en el caso de las detonaciones (Ciccarelli & Dorofeev, 2008), y en muchas aplicaciones prácticas, la combustión es turbulenta, adicionando otros aspectos interesantes a su estudio (Swaminathan & Bray, 2011). En términos generales, la combustión se divide en el estudio de llamas premezcladas y no-premezcladas. En esta conferencia abordaré algunos fenómenos relevantes para el estudio de las llamas premezcladas, como son la velocidad de llama laminar, los límites de inflamabilidad, las deflagraciones y las detonaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).