Perfil psicosocial de las víctimas incursas en procesos de administración de justicia en la fiscalía de Tocache

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar la diferencia de los perfiles psicosociales de las víctimas de violencia intrafamiliar incursas en los procesos administrativos de justicia en la Fiscalía de Tocache (San Martín). Para ello se aplicó el método de análisis documental clínico forense evaluándose en el periodo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Chávez, Joseph
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil psicosocial
Víctimas incursas
Vulnerabilidad
Violencia familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar la diferencia de los perfiles psicosociales de las víctimas de violencia intrafamiliar incursas en los procesos administrativos de justicia en la Fiscalía de Tocache (San Martín). Para ello se aplicó el método de análisis documental clínico forense evaluándose en el periodo de los años 2013 y 2020 un total de 1365 pericias en la División de Medicina Legal de la Fiscalía de Tocache. Para el análisis estadístico de frecuencias se empleó la prueba de Chi-cuadrado. Los resultados indican que el evento violento predominante es la violencia familiar. El factor de vulnerabilidad predominante es el hogar disfuncional, y el patrón clínico de la personalidad predominante es la personalidad evitativa. Concluyéndose que los perfiles psicosociales son significativamente diferentes en sus cinco dimensiones: tipo de violencia, factor de vulnerabilidad, patrón clínico de personalidad, afectación emocional, daño psíquico; y en los ocho años de comparación (p< 0,0001).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).