Concentración de CH4, CO2, H2S Y CO emitidos por los canales pluviales de la ciudad de Tingo María, Huánuco – 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar la concentración de CH4, CO2, H2S y CO emitidos por los canales pluviales de Aguas Verdes, Quebrada del Águila, Dos amigos y Qushuro. Para ello, se seleccionaron 3 puntos de muestreo en cada canal, considerando: la presencia de animales, viviendas, comercio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2465 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2465 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del aire Desagüe Géneros microbiológicos Olores desagradables Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar la concentración de CH4, CO2, H2S y CO emitidos por los canales pluviales de Aguas Verdes, Quebrada del Águila, Dos amigos y Qushuro. Para ello, se seleccionaron 3 puntos de muestreo en cada canal, considerando: la presencia de animales, viviendas, comercio y colegio, vertimiento de desagüe, disposición de residuos sólidos, emisión de olores desagradables y gases. El monitoreo se realizó durante los meses de febrero a mayo en horario de 7 – 9:30 am, 1 – 3:30 pm y de 6 – 8:30 pm. Se utilizó un equipo equipo portátil multigas GX – 6 000 para medir las concentraciones de los gases en 12 puntos de muestreo, así mismo en el horario de 1 – 3:30 pm se tomaron muestras microbiológicas de aire por el método volumétrico. Se aplicó una encuesta para conocer la percepción de los pobladores sobre la calidad del aire en su entorno. Los resultados mostraron que el canal Qushuro registró las mayores concentraciones de CH4 (925.9 ppm), H2S (1.4 ppm) y CO2 (31.1 ppm), mientras que el canal Aguas Verdes emitió la concentración más alta de CO (3.6 ppm). Se identificaron 22 géneros microbiológico, siendo Bacillus y Staphylococcus los más abundantes en bacterias y Aspergillus para hongos. Los pobladores calificaron como regular la calidad del aire de su entorno e indicaron percibir olores desagradables procedentes de los canales pluviales debido al uso inadecuado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).