Producción y comercialización de flores y follajes tropicales en predios de los agricultores de la provincia de Leoncio Prado
Descripción del Articulo
En el presente estudio se consideró como objetivo evaluar la producción y comercialización de flores y follajes tropicales en predios de los agricultores de la provincia de Leoncio Prado en la región Huánuco; para esta actividad se tuvieron que realizar visitas y consultas a los productores de flore...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2699 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2699 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agricultura tradicional Cosecha Floricultura Poda Postcosecha https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
| Sumario: | En el presente estudio se consideró como objetivo evaluar la producción y comercialización de flores y follajes tropicales en predios de los agricultores de la provincia de Leoncio Prado en la región Huánuco; para esta actividad se tuvieron que realizar visitas y consultas a los productores de flores y follajes tropicales a los mismos que se les encuestó referente a los aspectos socioeconómicos y la forma de cultivo; los datos fueron procesados mediante el uso de la estadística descriptiva. Como resultados, se encontró a 12 productores dedicados al cultivo de flores y follajes tropicales, la mayoría con edad menor a 50 años, que en su mayoría cuentan con estudios secundarios y poseen hasta cuatro integrantes en sus familias dedicadas al cultivo; el área cultivada por productor es 1,86 ha donde invierten 1 682,73 soles y su ingreso medio es 4 281,45 soles. Entre las especies de flores tropicales posen al A. purpurata roja y rosada, Z. spectabile, E. elatior, Heliconia sp., H. psittacorum y H. orthotricha; en el caso de los follajes tropicales, cultivan G. jasminoides, M. communis, Dracaena sp., C. rubra roja y verde, C. variegatum, A. graminifolia, A. roebelenii y L. muscari. El establecimiento, manejo, cosecha y poscosecha en su mayoría lo realizan de manera tradicional sin contar con un buen paquete tecnológico. Se concluye que la floricultura, así como la venta de follajes tropicales en la provincia requiere un impulso para mejorar la economía de la Amazonía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).