La inteligencia emocional y la competitividad de los servidores públicos en la municipalidad provincial de Tocache-Región San Martín

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación de la Inteligencia Emocional y la Competitividad de los Servidores Públicos en la Municipalidad Provincial de Tocache. Para lograr este objetivo se analizó a una muestra representativa de 162 rabajadores de la municipalidad de Tocache, estos trabaja...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olortegui Huaman, Liseth Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2931
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autorregulación
Motivación
Empatía
Habilidades Sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación de la Inteligencia Emocional y la Competitividad de los Servidores Públicos en la Municipalidad Provincial de Tocache. Para lograr este objetivo se analizó a una muestra representativa de 162 rabajadores de la municipalidad de Tocache, estos trabajadores fueron elegidos mediante el método de investigación relacional con un enfoque cuantitativo. Para la recolección de la data se aplicó una encuesta con escala de Likert que contaba con 9 dimensiones y 30 indicadores, que posteriormente fueron ingresados en el SPSS26 para analizar la información y logar encontrar la relación directa entre ambas variables. Los resultados de esta investigación demuestran que el 36.42% de los servidores públicos son capaces de identificar sus emociones en situaciones complejas dentro y fuera de sus labores, asimismo el 37.65 tienen la capacidad de controlar sus emociones en cualquier situaciones adversas o favorables, como también el 48.15% son tolerantes con sus compañeros de trabajo. En el análisis de inferencias se encontró un coeficiente de correlación rho = 0,699 (P-Valor<0.05) que muestra la existencia de relación positiva y considerable entre las variables inteligencia emocional y competitividad, el resultado de las dimensiones en relación con la variable competitividad ,se encontró un coeficiente de correlación rho= 0,535 (P-valor < 0.05), rho= 0,476 (P-valor < 0.05), rho= 0,502 (P-valor < 0.05), rho= 0,670 (P-valor < 0.05), rho= 0,585 (P-valor < 0.05), lo cual determina que existe relación entre las dimensiones y la variable competitividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).