Influencia de los momentos del desespigamiento y del fertilizante foliar nitrate balancer en el rendimiento de un híbrido comercial de maís (Zea mays L.) en Tulumayo.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo entre los meses de Julio y Noviembre del 2011, en la localidad de Tulumayo, ubicado en el distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, con la finalidad de determinar el efecto del desespigamiento y el fe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/505 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/505 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desespigamiento Maíz Híbrido Foliar Fertilización Rendimiento |
id |
UNAS_ddec8f439302c35a5bba327af073e0e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/505 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Gonzáles Huiman, FernandoQuispe Oscco, Frank Nils2016-09-16T15:43:54Z2016-09-16T15:43:54Z2012AGR-451https://hdl.handle.net/20.500.14292/505El presente trabajo de investigación se llevó a cabo entre los meses de Julio y Noviembre del 2011, en la localidad de Tulumayo, ubicado en el distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, con la finalidad de determinar el efecto del desespigamiento y el fertilizante foliar Nitrate Balancer® en el hibrido comercial 'XB - 8010' y su respectivo análisis económico. Los componentes en estudio estuvieron constituidos por los factores momentos de desespigamiento (Sin desespigar, desespigamiento en estado de bota o preñez, desespigamiento a la aparición de la espiga y desespigamiento al inicio de la antesis) y aplicación de Nitrate Balancer® (Sin aplicación y Con Aplicación). El diseño experimental empleado fue el de Bloques Completamente al Azar con arreglo factorial. La siembra de semillas se realizó, dejando 2 plantas por golpe a un distanciamiento de 0.80 m entre surcos o hileras y 0.40 m entre golpes; con una densidad de siembra de 62,500 plantas ha-1. Hubo ataque leve de cogollero ( Spodoptera frugiperda), el cual se controló con la aplicación de Tamarón (Metamidophos) + Furadan (Carbofuran), y Caporal (Cipermetrina + Metamidophos). La fórmula de fertilización que se utilizó fue de 250 - 133 - 177 kg ha-1 de N, P205 y K20. Los resultados mostraron que el desespigamiento en estado de bota o preñez con aplicación de Nitrate Balancer® produjo el más alto rendimiento en grano seco de maíz con 8.687 t ha-1 pero sin encontrarse diferencias estadísticas significativas con los demás tratamientos, el desespigamiento a la aparición de la espiga sin aplicación de Nitrate Balancer® ostentó el más bajo rendimiento en grano seco de maíz con 7.763 t ha-1. Del mismo modo en promedio de los momentos de desespigamiento, con la aplicación de Nitrate Balancer® se obtuvo un rendimiento de 8.507 t ha-1, diferenciándose significativamente con el rendimiento sin aplicación donde se obtuvo 7.840 t ha-1. Debido al mayor rendimiento en grano obtenido por el momento sin desespigar con aplicación de Nitrate Balancer®) este presenta la mayor relación 8/C con 2.0.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASDesespigamientoMaízHíbridoFoliarFertilizaciónRendimientoInfluencia de los momentos del desespigamiento y del fertilizante foliar nitrate balancer en el rendimiento de un híbrido comercial de maís (Zea mays L.) en Tulumayo.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaTítulo profesionalCiencias AgrariasTHUMBNAILAGR-451.pdf.jpgAGR-451.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5225https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fd1238a4-089b-4ea2-8d4d-8c3f54575b57/download7584565f818755b61e8f3d8258ed6af6MD53ORIGINALAGR-451.pdfapplication/pdf2385582https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/73e57a28-37b1-4ec1-ad7d-d3efed8492db/download72f299be4da92514dee0e3d0cc9276c8MD51TEXTAGR-451.pdf.txtAGR-451.pdf.txtExtracted texttext/plain107517https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bebbec3a-593b-421a-b60c-1c2f0af46339/download56b302417fc0a8ece7f3ddbfbcebe519MD5220.500.14292/505oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/5052024-06-10 00:32:05.291http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de los momentos del desespigamiento y del fertilizante foliar nitrate balancer en el rendimiento de un híbrido comercial de maís (Zea mays L.) en Tulumayo. |
title |
Influencia de los momentos del desespigamiento y del fertilizante foliar nitrate balancer en el rendimiento de un híbrido comercial de maís (Zea mays L.) en Tulumayo. |
spellingShingle |
Influencia de los momentos del desespigamiento y del fertilizante foliar nitrate balancer en el rendimiento de un híbrido comercial de maís (Zea mays L.) en Tulumayo. Quispe Oscco, Frank Nils Desespigamiento Maíz Híbrido Foliar Fertilización Rendimiento |
title_short |
Influencia de los momentos del desespigamiento y del fertilizante foliar nitrate balancer en el rendimiento de un híbrido comercial de maís (Zea mays L.) en Tulumayo. |
title_full |
Influencia de los momentos del desespigamiento y del fertilizante foliar nitrate balancer en el rendimiento de un híbrido comercial de maís (Zea mays L.) en Tulumayo. |
title_fullStr |
Influencia de los momentos del desespigamiento y del fertilizante foliar nitrate balancer en el rendimiento de un híbrido comercial de maís (Zea mays L.) en Tulumayo. |
title_full_unstemmed |
Influencia de los momentos del desespigamiento y del fertilizante foliar nitrate balancer en el rendimiento de un híbrido comercial de maís (Zea mays L.) en Tulumayo. |
title_sort |
Influencia de los momentos del desespigamiento y del fertilizante foliar nitrate balancer en el rendimiento de un híbrido comercial de maís (Zea mays L.) en Tulumayo. |
author |
Quispe Oscco, Frank Nils |
author_facet |
Quispe Oscco, Frank Nils |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzáles Huiman, Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Oscco, Frank Nils |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desespigamiento Maíz Híbrido Foliar Fertilización Rendimiento |
topic |
Desespigamiento Maíz Híbrido Foliar Fertilización Rendimiento |
description |
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo entre los meses de Julio y Noviembre del 2011, en la localidad de Tulumayo, ubicado en el distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, con la finalidad de determinar el efecto del desespigamiento y el fertilizante foliar Nitrate Balancer® en el hibrido comercial 'XB - 8010' y su respectivo análisis económico. Los componentes en estudio estuvieron constituidos por los factores momentos de desespigamiento (Sin desespigar, desespigamiento en estado de bota o preñez, desespigamiento a la aparición de la espiga y desespigamiento al inicio de la antesis) y aplicación de Nitrate Balancer® (Sin aplicación y Con Aplicación). El diseño experimental empleado fue el de Bloques Completamente al Azar con arreglo factorial. La siembra de semillas se realizó, dejando 2 plantas por golpe a un distanciamiento de 0.80 m entre surcos o hileras y 0.40 m entre golpes; con una densidad de siembra de 62,500 plantas ha-1. Hubo ataque leve de cogollero ( Spodoptera frugiperda), el cual se controló con la aplicación de Tamarón (Metamidophos) + Furadan (Carbofuran), y Caporal (Cipermetrina + Metamidophos). La fórmula de fertilización que se utilizó fue de 250 - 133 - 177 kg ha-1 de N, P205 y K20. Los resultados mostraron que el desespigamiento en estado de bota o preñez con aplicación de Nitrate Balancer® produjo el más alto rendimiento en grano seco de maíz con 8.687 t ha-1 pero sin encontrarse diferencias estadísticas significativas con los demás tratamientos, el desespigamiento a la aparición de la espiga sin aplicación de Nitrate Balancer® ostentó el más bajo rendimiento en grano seco de maíz con 7.763 t ha-1. Del mismo modo en promedio de los momentos de desespigamiento, con la aplicación de Nitrate Balancer® se obtuvo un rendimiento de 8.507 t ha-1, diferenciándose significativamente con el rendimiento sin aplicación donde se obtuvo 7.840 t ha-1. Debido al mayor rendimiento en grano obtenido por el momento sin desespigar con aplicación de Nitrate Balancer®) este presenta la mayor relación 8/C con 2.0. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:43:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:43:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
AGR-451 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/505 |
identifier_str_mv |
AGR-451 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/505 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fd1238a4-089b-4ea2-8d4d-8c3f54575b57/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/73e57a28-37b1-4ec1-ad7d-d3efed8492db/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bebbec3a-593b-421a-b60c-1c2f0af46339/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7584565f818755b61e8f3d8258ed6af6 72f299be4da92514dee0e3d0cc9276c8 56b302417fc0a8ece7f3ddbfbcebe519 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1822236300113084416 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).