Efecto de dos abonos foliares del grupo wuxales en el cultivo de (Lycopersicon esculentum Mill) tomate híbrido king kong Nº 01 – Iquitos
Descripción del Articulo
Incrementa los rendimientos de tomate, superando los problemas de deficiencia nutricionales. El presente experimento se realizó en el Huerto "La Coruña" a 0.5 km de la carretera al Caserío Santa Clara. El diseño experimental utilizado es el de Bloques Completos al Azar, con cinco (5) trata...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4536 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abonos Aplicación foliar Tomate Lycopersicon esculentum Híbridos Rendimiento de cultivos |
Sumario: | Incrementa los rendimientos de tomate, superando los problemas de deficiencia nutricionales. El presente experimento se realizó en el Huerto "La Coruña" a 0.5 km de la carretera al Caserío Santa Clara. El diseño experimental utilizado es el de Bloques Completos al Azar, con cinco (5) tratamientos y cuatro (4) repeticiones.Concluye que los abonos foliares Wuxal Calcio tanto al 0.2% y 0.3%, y el Wuxal K también al 0,2% y al 0.3% muestran promedios equitativos estadísticamente en los componentes; peso frutos sanos/planta, peso frutos enfermos, número de frutos sanos; habiendo mostrado el número de frutos enfermos/planta promedios estadísticamente diferentes, siendo el mayor TO (Testigo)) con promedio de 1.375 frutos enfermos/planta. Que la pérdida por efecto de la enfermedad, el mayor promedio lo expreso T0 (Testigo) con SI. 2,862.00 por hectárea, mientras que la pérdida menor por la enfermedad fue T1 (Wuxal Ca 0.2%) con S/. 685.00 por hectárea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).