Fertilización foliar con micronutrientes en el rendimiento del maíz (zea mays l.) híbrido xb-8010, en Tulumayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo se llevó en la localidad de Tulumayo, ubicado en el distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado, región de Huánuco, con la finalidad de determinar el efecto de cuatro nivel de boro y zinc (Flower Power®) en el rendimiento de un híbrido doble de maíz (Zea mays L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villar Gonzáles, Edberth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilización
foliar
deficiencia
rendimiento
maíz
micronutrientes
Descripción
Sumario:El presente trabajo se llevó en la localidad de Tulumayo, ubicado en el distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado, región de Huánuco, con la finalidad de determinar el efecto de cuatro nivel de boro y zinc (Flower Power®) en el rendimiento de un híbrido doble de maíz (Zea mays L.), XB-8010. Los resultados mostraron que no existieron diferencias estadísticamente significativas entre los tratamientos con dosis de 2, 4 y 6 L/ha de Flower Power® respectivamente; pero sí existió diferencias estadísticas altamente significativas con el tratamiento T1 (0 L/ha de Flower Power®) en todas las características evaluadas; asimismo, aritméticamente el tratamiento donde se aplicó 4 L/ha de Flower Power, mostró el mejor rendimiento con 8.557 t/ha y con una rentabilidad de 97.14 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).