Análisis de rentabilidad económica del cultivo de la Coca frente a cultivos alternativos (Cacao y Café) en el Distrito de José Crespo y Castillo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue desarrollado en la ciudad de Tingo María, provincia de Leoncio Prado, Región de Huánuco - Perú. El Objetivo de la presente Tesis fue: "Analizar la alta utilidad del cultivo de la hoja de coca frente a los cultivos alternativos en el distrito de José Cres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valera Ríos, Kemsper
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad económica
Cultivo-coca
Desarrollo alternativo
Tingo María
id UNAS_d99da3dfe963d8679df7d7e4e2f843ec
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/929
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Valera Ríos, KemsperValera Ríos, Kemsper2016-09-16T15:49:12Z2016-09-16T15:49:12Z2011T.EC-41https://hdl.handle.net/20.500.14292/929El presente trabajo de investigación fue desarrollado en la ciudad de Tingo María, provincia de Leoncio Prado, Región de Huánuco - Perú. El Objetivo de la presente Tesis fue: "Analizar la alta utilidad del cultivo de la hoja de coca frente a los cultivos alternativos en el distrito de José Crespo y Castillo". Metodológicamente la investigación fue de tipo explicativo, como tal está orientado a la comprobación de una hipótesis causal. Obviamente, incluyó el nivel descriptivo, porque no se puede explicar sin describir, mientras que para la discusión de los resultados se utilizó el método dialéctico, deductivo y de síntesis. La recolección de la información se tomó a través de una encuesta a los agricultores cocaleros del distrito de José Crespo y Castillo, también se analizó las utilidades de los cultivos alternativos y el cultivo de la hoja de coca. Luego procesamos la información con un programa informático especializado Econometric EViews 3.0. Finalmente se verifico la hipótesis, dado que los principales indicadores tales como el T-STUDENT, F-STATISTIC, muestran altos niveles de significancia al 5 % y también podemos ver que la alta utilidad del cultivo de la Hoja de Coca en el distrito de José Crespo y Castillo en nuestro periodo de estudio está explicado en un 78.39% por las variables independientes consideradas dentro del modelo, mientras que el 21.21% muestra la influencia de variables no incluidas en el modelo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASRentabilidad económicaCultivo-cocaDesarrollo alternativoTingo MaríaAnálisis de rentabilidad económica del cultivo de la Coca frente a cultivos alternativos (Cacao y Café) en el Distrito de José Crespo y Castilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasTítulo profesionalCiencias EconómicasTHUMBNAILT.EC-41.pdf.jpgT.EC-41.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4285https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/756db87b-d81d-4dfa-84e2-8945864320ff/downloadb8a9c612e1c975dac703be8c3b2fc93eMD53ORIGINALT.EC-41.pdfapplication/pdf2828362https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c4c7358f-6bb5-411d-92d4-0e2c343985b7/download49bb08abf5a6b20228b78d93dbac67c9MD51TEXTT.EC-41.pdf.txtT.EC-41.pdf.txtExtracted texttext/plain128292https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9ab5754e-aac7-48f9-8770-4658305b55af/download2ac33f786e24460a3884ea552f3de025MD5220.500.14292/929oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/9292024-06-10 00:20:47.404http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de rentabilidad económica del cultivo de la Coca frente a cultivos alternativos (Cacao y Café) en el Distrito de José Crespo y Castillo
title Análisis de rentabilidad económica del cultivo de la Coca frente a cultivos alternativos (Cacao y Café) en el Distrito de José Crespo y Castillo
spellingShingle Análisis de rentabilidad económica del cultivo de la Coca frente a cultivos alternativos (Cacao y Café) en el Distrito de José Crespo y Castillo
Valera Ríos, Kemsper
Rentabilidad económica
Cultivo-coca
Desarrollo alternativo
Tingo María
title_short Análisis de rentabilidad económica del cultivo de la Coca frente a cultivos alternativos (Cacao y Café) en el Distrito de José Crespo y Castillo
title_full Análisis de rentabilidad económica del cultivo de la Coca frente a cultivos alternativos (Cacao y Café) en el Distrito de José Crespo y Castillo
title_fullStr Análisis de rentabilidad económica del cultivo de la Coca frente a cultivos alternativos (Cacao y Café) en el Distrito de José Crespo y Castillo
title_full_unstemmed Análisis de rentabilidad económica del cultivo de la Coca frente a cultivos alternativos (Cacao y Café) en el Distrito de José Crespo y Castillo
title_sort Análisis de rentabilidad económica del cultivo de la Coca frente a cultivos alternativos (Cacao y Café) en el Distrito de José Crespo y Castillo
author Valera Ríos, Kemsper
author_facet Valera Ríos, Kemsper
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valera Ríos, Kemsper
dc.contributor.author.fl_str_mv Valera Ríos, Kemsper
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rentabilidad económica
Cultivo-coca
Desarrollo alternativo
Tingo María
topic Rentabilidad económica
Cultivo-coca
Desarrollo alternativo
Tingo María
description El presente trabajo de investigación fue desarrollado en la ciudad de Tingo María, provincia de Leoncio Prado, Región de Huánuco - Perú. El Objetivo de la presente Tesis fue: "Analizar la alta utilidad del cultivo de la hoja de coca frente a los cultivos alternativos en el distrito de José Crespo y Castillo". Metodológicamente la investigación fue de tipo explicativo, como tal está orientado a la comprobación de una hipótesis causal. Obviamente, incluyó el nivel descriptivo, porque no se puede explicar sin describir, mientras que para la discusión de los resultados se utilizó el método dialéctico, deductivo y de síntesis. La recolección de la información se tomó a través de una encuesta a los agricultores cocaleros del distrito de José Crespo y Castillo, también se analizó las utilidades de los cultivos alternativos y el cultivo de la hoja de coca. Luego procesamos la información con un programa informático especializado Econometric EViews 3.0. Finalmente se verifico la hipótesis, dado que los principales indicadores tales como el T-STUDENT, F-STATISTIC, muestran altos niveles de significancia al 5 % y también podemos ver que la alta utilidad del cultivo de la Hoja de Coca en el distrito de José Crespo y Castillo en nuestro periodo de estudio está explicado en un 78.39% por las variables independientes consideradas dentro del modelo, mientras que el 21.21% muestra la influencia de variables no incluidas en el modelo.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:49:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:49:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.EC-41
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/929
identifier_str_mv T.EC-41
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/929
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/756db87b-d81d-4dfa-84e2-8945864320ff/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c4c7358f-6bb5-411d-92d4-0e2c343985b7/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9ab5754e-aac7-48f9-8770-4658305b55af/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b8a9c612e1c975dac703be8c3b2fc93e
49bb08abf5a6b20228b78d93dbac67c9
2ac33f786e24460a3884ea552f3de025
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066813775282176
score 13.088272
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).