Estimación de carbono aéreo en bosque secundario, Pucayacu - Huánuco.

Descripción del Articulo

Se evaluó la biomasa aérea en bosque secundario de 30 años de edad aproximadamente, con el propósito de conocer el potencial de captura de carbono. El estudio se realizó en la localidad de Pucayacu, distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco. La metodolog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Daza, María Ieda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biomasa aérea
Bosque seundario
Captura de carbono
Ecología
Huánuco
Leoncio Prado
Rupa Rupa
Tingo María
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id UNAS_d4e921097e8df67244f54693d1361159
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/675
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Valdivia Espinoza, Luis AlbertoVargas Daza, María IedaVargas Daza, María Ieda9/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:4720082008T.FRS-49T.FRS-49https://hdl.handle.net/20.500.14292/675https://hdl.handle.net/20.500.14292/675Se evaluó la biomasa aérea en bosque secundario de 30 años de edad aproximadamente, con el propósito de conocer el potencial de captura de carbono. El estudio se realizó en la localidad de Pucayacu, distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco. La metodología de evaluación utilizada fue desarrollada siguiendo los procedimientos del manual de determinación de las reservas totales de carbono en los diferentes sistemas de uso de la tierra (AREVALO et al., 2003) estableciéndose aleatoriamente cinco cuadrantes de 100 m2 cada uno, evaluándose la biomasa total existente. Los resultados en captura de carbono varían desde 396,31 t/ha en la parcela 5, seguido de 316 t/ha parcela 4; 169,07 t/ha parcela 3; 135,32 t/ha parcela 2; 88,29 t/ha parcela 1. Teniendo un promedio de 215,75 t/ha. El cual sirvió para inferir en las 50 ha aproximadamente de bosque secundario, dando como resultado 10 787,5 t/50 ha.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASBiomasa aéreaBosque seundarioCaptura de carbonoEcologíaHuánucoLeoncio PradoRupa RupaTingo Maríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Estimación de carbono aéreo en bosque secundario, Pucayacu - Huánuco.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalIngeniería Forestalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis821046http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAILT.FRS-49.pdf.jpgT.FRS-49.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3784https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ce713942-7afa-42bd-b6b4-acbea13312fc/downloadc1b566725937f8c0450a0cdf00c9d6afMD53ORIGINALT.FRS-49.pdfapplication/pdf1875264https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/63e5bedd-c615-4046-b435-bb932b3fa86a/download227f44e5861e29ab1557f96e0946b69bMD51TEXTT.FRS-49.pdf.txtT.FRS-49.pdf.txtExtracted texttext/plain87651https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bb855693-06a8-42ff-9ed3-cbafb4705185/downloada1d0e9ce09ecf22e7e7918fe0e8b913bMD5220.500.14292/675oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/6752024-10-04 03:33:44.583https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estimación de carbono aéreo en bosque secundario, Pucayacu - Huánuco.
title Estimación de carbono aéreo en bosque secundario, Pucayacu - Huánuco.
spellingShingle Estimación de carbono aéreo en bosque secundario, Pucayacu - Huánuco.
Vargas Daza, María Ieda
Biomasa aérea
Bosque seundario
Captura de carbono
Ecología
Huánuco
Leoncio Prado
Rupa Rupa
Tingo María
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Estimación de carbono aéreo en bosque secundario, Pucayacu - Huánuco.
title_full Estimación de carbono aéreo en bosque secundario, Pucayacu - Huánuco.
title_fullStr Estimación de carbono aéreo en bosque secundario, Pucayacu - Huánuco.
title_full_unstemmed Estimación de carbono aéreo en bosque secundario, Pucayacu - Huánuco.
title_sort Estimación de carbono aéreo en bosque secundario, Pucayacu - Huánuco.
author Vargas Daza, María Ieda
author_facet Vargas Daza, María Ieda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdivia Espinoza, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Daza, María Ieda
Vargas Daza, María Ieda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Biomasa aérea
Bosque seundario
Captura de carbono
Ecología
Huánuco
Leoncio Prado
Rupa Rupa
Tingo María
topic Biomasa aérea
Bosque seundario
Captura de carbono
Ecología
Huánuco
Leoncio Prado
Rupa Rupa
Tingo María
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description Se evaluó la biomasa aérea en bosque secundario de 30 años de edad aproximadamente, con el propósito de conocer el potencial de captura de carbono. El estudio se realizó en la localidad de Pucayacu, distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco. La metodología de evaluación utilizada fue desarrollada siguiendo los procedimientos del manual de determinación de las reservas totales de carbono en los diferentes sistemas de uso de la tierra (AREVALO et al., 2003) estableciéndose aleatoriamente cinco cuadrantes de 100 m2 cada uno, evaluándose la biomasa total existente. Los resultados en captura de carbono varían desde 396,31 t/ha en la parcela 5, seguido de 316 t/ha parcela 4; 169,07 t/ha parcela 3; 135,32 t/ha parcela 2; 88,29 t/ha parcela 1. Teniendo un promedio de 215,75 t/ha. El cual sirvió para inferir en las 50 ha aproximadamente de bosque secundario, dando como resultado 10 787,5 t/50 ha.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.available.none.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
2008
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv T.FRS-49
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.FRS-49
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/675
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/675
identifier_str_mv T.FRS-49
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/675
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ce713942-7afa-42bd-b6b4-acbea13312fc/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/63e5bedd-c615-4046-b435-bb932b3fa86a/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bb855693-06a8-42ff-9ed3-cbafb4705185/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c1b566725937f8c0450a0cdf00c9d6af
227f44e5861e29ab1557f96e0946b69b
a1d0e9ce09ecf22e7e7918fe0e8b913b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066838903357440
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).