Influencia del tratamientro térmico en la calidad de la Pulpa de Cocona (Solanum sessiliflorum D.) congelada.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se ejecutó en los laboratorios de Análisis de Alimentos y Análisis Sensorial de la Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias de 1a Universidad Nacional Agraria de la Selva. Los objetivos fueron determinar el tiempo y la temperatura adecuados para el escaldado de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/318 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/318 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acído ascórbico Peroxidasa Acidez Retención de líquidos Conservación |
id |
UNAS_d2c26308f46cdadd71617920ede42228 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/318 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Ramirez Trujillo, YolandaRengifo Ortega, Ritaly2016-09-16T15:42:41Z2016-09-16T15:42:41Z2014FIA-232https://hdl.handle.net/20.500.14292/318El trabajo de investigación se ejecutó en los laboratorios de Análisis de Alimentos y Análisis Sensorial de la Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias de 1a Universidad Nacional Agraria de la Selva. Los objetivos fueron determinar el tiempo y la temperatura adecuados para el escaldado de la pulpa de cocona, a través de la evaluación del ácido ascórbico, la actividad de la peroxidasa y el color y determinar el tiempo de almacenamiento y temperatura de congelación de la pulpa de cocona, evaluado a través de la capacidad de retención de agua y acidez titulable. Se evaluaron tiempos de escaldado de 2, 3 y 5 minutos a 85, 90 y 95°C y almacenamiento en congelación a -15°C y -20°C por 12, 15 y 18 días. Se realizaron los análisis antes y después de congelación de la pulpa. Se encontró que el tiempo y temperatura de escaldado más adecuado es por 5 minutos a 85°C y el almacenamiento en congelación a -15°C, ofrecen la mejor alternativa para conservar la pulpa de cocona, puesto que con ese tratamiento se logra no solo una menor degradación de ácido ascórbico si no también menor deterioro en la capacidad de retención de líquidos y menor disminución de su acidez.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASAcído ascórbicoPeroxidasaAcidezRetención de líquidosConservaciónInfluencia del tratamientro térmico en la calidad de la Pulpa de Cocona (Solanum sessiliflorum D.) congelada.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería de los AlimentosTHUMBNAILFIA-232.pdf.jpgFIA-232.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4645https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ccc5a3f4-ebeb-46bc-889e-9fa5ae9c4b0d/downloadb1f68e95ca718889bbb1b2802fe0b26dMD53ORIGINALFIA-232.pdfapplication/pdf3014822https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a4f8734f-9f9b-4735-a34f-4b31a32ad67d/download83615eaf7b893467d1b399d58c1d8cd5MD51TEXTFIA-232.pdf.txtFIA-232.pdf.txtExtracted texttext/plain109632https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/75bf547a-a814-49a9-9186-90a8f9d67a13/download5b6860aebe1e934194f90b594812ec62MD5220.500.14292/318oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3182024-06-10 00:10:50.413http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del tratamientro térmico en la calidad de la Pulpa de Cocona (Solanum sessiliflorum D.) congelada. |
title |
Influencia del tratamientro térmico en la calidad de la Pulpa de Cocona (Solanum sessiliflorum D.) congelada. |
spellingShingle |
Influencia del tratamientro térmico en la calidad de la Pulpa de Cocona (Solanum sessiliflorum D.) congelada. Rengifo Ortega, Ritaly Acído ascórbico Peroxidasa Acidez Retención de líquidos Conservación |
title_short |
Influencia del tratamientro térmico en la calidad de la Pulpa de Cocona (Solanum sessiliflorum D.) congelada. |
title_full |
Influencia del tratamientro térmico en la calidad de la Pulpa de Cocona (Solanum sessiliflorum D.) congelada. |
title_fullStr |
Influencia del tratamientro térmico en la calidad de la Pulpa de Cocona (Solanum sessiliflorum D.) congelada. |
title_full_unstemmed |
Influencia del tratamientro térmico en la calidad de la Pulpa de Cocona (Solanum sessiliflorum D.) congelada. |
title_sort |
Influencia del tratamientro térmico en la calidad de la Pulpa de Cocona (Solanum sessiliflorum D.) congelada. |
author |
Rengifo Ortega, Ritaly |
author_facet |
Rengifo Ortega, Ritaly |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramirez Trujillo, Yolanda |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rengifo Ortega, Ritaly |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Acído ascórbico Peroxidasa Acidez Retención de líquidos Conservación |
topic |
Acído ascórbico Peroxidasa Acidez Retención de líquidos Conservación |
description |
El trabajo de investigación se ejecutó en los laboratorios de Análisis de Alimentos y Análisis Sensorial de la Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias de 1a Universidad Nacional Agraria de la Selva. Los objetivos fueron determinar el tiempo y la temperatura adecuados para el escaldado de la pulpa de cocona, a través de la evaluación del ácido ascórbico, la actividad de la peroxidasa y el color y determinar el tiempo de almacenamiento y temperatura de congelación de la pulpa de cocona, evaluado a través de la capacidad de retención de agua y acidez titulable. Se evaluaron tiempos de escaldado de 2, 3 y 5 minutos a 85, 90 y 95°C y almacenamiento en congelación a -15°C y -20°C por 12, 15 y 18 días. Se realizaron los análisis antes y después de congelación de la pulpa. Se encontró que el tiempo y temperatura de escaldado más adecuado es por 5 minutos a 85°C y el almacenamiento en congelación a -15°C, ofrecen la mejor alternativa para conservar la pulpa de cocona, puesto que con ese tratamiento se logra no solo una menor degradación de ácido ascórbico si no también menor deterioro en la capacidad de retención de líquidos y menor disminución de su acidez. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:42:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:42:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
FIA-232 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/318 |
identifier_str_mv |
FIA-232 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/318 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ccc5a3f4-ebeb-46bc-889e-9fa5ae9c4b0d/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a4f8734f-9f9b-4735-a34f-4b31a32ad67d/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/75bf547a-a814-49a9-9186-90a8f9d67a13/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b1f68e95ca718889bbb1b2802fe0b26d 83615eaf7b893467d1b399d58c1d8cd5 5b6860aebe1e934194f90b594812ec62 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1845066744964579328 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).