Establecimiento del pasto Brachiaria brizantha Hochst. Stapf. Cv. Marandú. en diferentes pisos altitudinales de la Provincia de Padre Abad, en época húmeda.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se llevó acabo en las pasturas instaladas de las comunidades beneficiarias del Programa de Desarrollo Alternativo, localizado en La Provincia de Padre Abad, Departamento de Ucayali, Perú. A una Altitud de 338 m.s.n.m, con una precipitación pluvial mensual acumulada de 329...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquilin Delgado, Wilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pisos altitudinales
Establecimiento – pasto
Adaptación
Productividad
Estadística
Meteorología
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
Perú
id UNAS_cf39592bcc7935461699af33ccd45132
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/755
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Da Cruz Del Aguila, WilfredoChuquilin Delgado, Wilmer2016-09-16T15:48:14Z2016-09-16T15:48:14Z2009TZT-408https://hdl.handle.net/20.500.14292/755El trabajo de investigación se llevó acabo en las pasturas instaladas de las comunidades beneficiarias del Programa de Desarrollo Alternativo, localizado en La Provincia de Padre Abad, Departamento de Ucayali, Perú. A una Altitud de 338 m.s.n.m, con una precipitación pluvial mensual acumulada de 3293 mm (Octubre - Enero 2007), con el objetivo de evaluar el establecimiento del pasto Brachiaria brizantha Hochst. Stapf. Cv. Marandú, bajo el efecto de diferentes pisos altitudinales, en época húmeda; se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo factorial de 4 x 3 para los datos agronómicos y de 4 x 2 para los datos productivos, en 4 pisos altitudinales, se evaluó la producción de materia verde y seca (kg/ha), altura de planta, porcentaje de cobertura, número de planta por m2. En la edad de evaluación se encontró diferencias estadísticas altamente significativas (p<0,05); para las variables altura de planta y porcentaje de cobertura, encontrándose diferencia significativa para el número de plantas por m2; Al analizar el efecto de los pisos altitudinales sobre la producción de forraje verde existe diferencia significativa (p<0,05). Con respecto a la edad de evaluación se encontró diferencias estadísticas altamente significativas (p<0,05) en las variables producción de materia verde y porcentaje de materia seca, concluyendo que el pasto Brachiaria brizantha Hochst. Stapf. Cv. Marandú responde en la fase de establecimiento en los diferentes pisos altitudinales evaluados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASPisos altitudinalesEstablecimiento – pastoAdaptaciónProductividadEstadísticaMeteorologíaTingo MaríaRupa RupaLeoncio PradoHuánucoPerúEstablecimiento del pasto Brachiaria brizantha Hochst. Stapf. Cv. Marandú. en diferentes pisos altitudinales de la Provincia de Padre Abad, en época húmeda.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de ZootecniaTítulo profesionalZootecniaTHUMBNAILTZT-408.pdf.jpgTZT-408.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4534https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5fd91c20-6953-4333-99f9-da3d12727960/download4f8cd050c28ad7f38b1ddb8ae49009deMD53ORIGINALTZT-408.pdfapplication/pdf1742880https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/05fb3b5d-48e4-4fa6-9f3d-dc2b1c56d19f/download3eed57dc596ced324aeb4cf02dcb8814MD51TEXTTZT-408.pdf.txtTZT-408.pdf.txtExtracted texttext/plain78823https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5e2dca6b-89f5-4982-8b82-2790cb7fda75/download5d47dc4c8c3b7b36540b68a3116bb5baMD5220.500.14292/755oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/7552024-06-10 00:18:27.247http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Establecimiento del pasto Brachiaria brizantha Hochst. Stapf. Cv. Marandú. en diferentes pisos altitudinales de la Provincia de Padre Abad, en época húmeda.
title Establecimiento del pasto Brachiaria brizantha Hochst. Stapf. Cv. Marandú. en diferentes pisos altitudinales de la Provincia de Padre Abad, en época húmeda.
spellingShingle Establecimiento del pasto Brachiaria brizantha Hochst. Stapf. Cv. Marandú. en diferentes pisos altitudinales de la Provincia de Padre Abad, en época húmeda.
Chuquilin Delgado, Wilmer
Pisos altitudinales
Establecimiento – pasto
Adaptación
Productividad
Estadística
Meteorología
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
Perú
title_short Establecimiento del pasto Brachiaria brizantha Hochst. Stapf. Cv. Marandú. en diferentes pisos altitudinales de la Provincia de Padre Abad, en época húmeda.
title_full Establecimiento del pasto Brachiaria brizantha Hochst. Stapf. Cv. Marandú. en diferentes pisos altitudinales de la Provincia de Padre Abad, en época húmeda.
title_fullStr Establecimiento del pasto Brachiaria brizantha Hochst. Stapf. Cv. Marandú. en diferentes pisos altitudinales de la Provincia de Padre Abad, en época húmeda.
title_full_unstemmed Establecimiento del pasto Brachiaria brizantha Hochst. Stapf. Cv. Marandú. en diferentes pisos altitudinales de la Provincia de Padre Abad, en época húmeda.
title_sort Establecimiento del pasto Brachiaria brizantha Hochst. Stapf. Cv. Marandú. en diferentes pisos altitudinales de la Provincia de Padre Abad, en época húmeda.
author Chuquilin Delgado, Wilmer
author_facet Chuquilin Delgado, Wilmer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Da Cruz Del Aguila, Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Chuquilin Delgado, Wilmer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pisos altitudinales
Establecimiento – pasto
Adaptación
Productividad
Estadística
Meteorología
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
Perú
topic Pisos altitudinales
Establecimiento – pasto
Adaptación
Productividad
Estadística
Meteorología
Tingo María
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huánuco
Perú
description El trabajo de investigación se llevó acabo en las pasturas instaladas de las comunidades beneficiarias del Programa de Desarrollo Alternativo, localizado en La Provincia de Padre Abad, Departamento de Ucayali, Perú. A una Altitud de 338 m.s.n.m, con una precipitación pluvial mensual acumulada de 3293 mm (Octubre - Enero 2007), con el objetivo de evaluar el establecimiento del pasto Brachiaria brizantha Hochst. Stapf. Cv. Marandú, bajo el efecto de diferentes pisos altitudinales, en época húmeda; se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo factorial de 4 x 3 para los datos agronómicos y de 4 x 2 para los datos productivos, en 4 pisos altitudinales, se evaluó la producción de materia verde y seca (kg/ha), altura de planta, porcentaje de cobertura, número de planta por m2. En la edad de evaluación se encontró diferencias estadísticas altamente significativas (p<0,05); para las variables altura de planta y porcentaje de cobertura, encontrándose diferencia significativa para el número de plantas por m2; Al analizar el efecto de los pisos altitudinales sobre la producción de forraje verde existe diferencia significativa (p<0,05). Con respecto a la edad de evaluación se encontró diferencias estadísticas altamente significativas (p<0,05) en las variables producción de materia verde y porcentaje de materia seca, concluyendo que el pasto Brachiaria brizantha Hochst. Stapf. Cv. Marandú responde en la fase de establecimiento en los diferentes pisos altitudinales evaluados.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:48:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:48:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TZT-408
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/755
identifier_str_mv TZT-408
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/755
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5fd91c20-6953-4333-99f9-da3d12727960/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/05fb3b5d-48e4-4fa6-9f3d-dc2b1c56d19f/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5e2dca6b-89f5-4982-8b82-2790cb7fda75/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4f8cd050c28ad7f38b1ddb8ae49009de
3eed57dc596ced324aeb4cf02dcb8814
5d47dc4c8c3b7b36540b68a3116bb5ba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066801577197568
score 13.924246
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).