Vulneración de los derechos laborales y su impacto en la calidad de vida de los trabajadores de colegios particulares en el distrito de Rupa Rupa

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo principal evaluar de manera integral el impacto de la vulneración de derechos laborales en la calidad de vida de los trabajadores en colegios privados ubicados en el Distrito de Rupa Rupa. Se aborda desde una perspectiva aplicada, utilizando un enfoque descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Rivera, Karen Catherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2714
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulneración laboral
Calidad de vida
Derechos laborales
Inestabilidad laboral
Sector educativo privado
Vulneración laboral docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo principal evaluar de manera integral el impacto de la vulneración de derechos laborales en la calidad de vida de los trabajadores en colegios privados ubicados en el Distrito de Rupa Rupa. Se aborda desde una perspectiva aplicada, utilizando un enfoque descriptivo correlacional y adoptando un diseño de investigación no experimental de naturaleza transversal. La recopilación exhaustiva de datos se llevó a cabo mediante un cuestionario anónimo compuesto por 51 preguntas con opciones de respuesta cualitativas nominales. Este instrumento se administró a una muestra representativa de 149 trabajadores de colegios privados en el mencionado distrito, permitiendo así una visión completa de las condiciones laborales y su impacto en la calidad de vida. El análisis de datos abarcó tanto métodos estadísticos descriptivos como la técnica inferencial no paramétrica, destacando el uso del coeficiente de correlación de Rho de Spearman para profundizar en las relaciones identificadas. La hipótesis general de esta investigación se centra en establecer una correlación significativa entre la vulneración de derechos laborales y la calidad de vida de los trabajadores en instituciones educativas privadas. Se exploró detalladamente cómo la falta de reconocimiento de derechos fundamentales, la insuficiencia salarial, la posibilidad de despido y las condiciones laborales precarias inciden directamente en el bienestar y la satisfacción global de los trabajadores. La importancia de esta correlación radica en comprender hasta qué punto las dificultades laborales afectan la calidad de vida, contribuyendo así al diseño de intervenciones y políticas que promuevan ambientes laborales más saludables y equitativos en el sector educativo privado. Los resultados obtenidos respaldaron la hipótesis alterna al revelar una correlación significativa (p valor = 0.000) entre la vulneración de derechos laborales y la calidad de vida de los trabajadores. Este hallazgo subraya la necesidad de abordar de manera urgente las problemáticas laborales en el ámbito educativo privado para mejorar las condiciones de vida y trabajo de los docentes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).