Vulneración de los Derechos Laborales por parte de los empleadores de Boticas en la Ciudad de Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación está dirigida a conocer, lo relacionado a la vulneración de derechos laborales por parte del empleador de boticas del barrio San Martín de ciudad de Cajamarca, lo que se puede entender como el desacato a los mandatos normativos por parte de los empleadores en lo que se refi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Vásquez, Edilma Flor
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3060
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulneración de los Derechos
Derechos Laborales
Descripción
Sumario:La presente investigación está dirigida a conocer, lo relacionado a la vulneración de derechos laborales por parte del empleador de boticas del barrio San Martín de ciudad de Cajamarca, lo que se puede entender como el desacato a los mandatos normativos por parte de los empleadores en lo que se refiere al otorgamiento de beneficios laborales que deriva de una relación contractual. Para analizar esta problemática es necesario hacer mención a las causas que conlleva, a que los derechos laborales sean vulnerados, una de ellas es la informalidad en la que se encuentran las unidades económicas (Pyme). Se entiende por informalidad la actuación al margen de la ley, que tiene como propósito evadir las responsabilidades tributarias, si de micro o pequeñas empresas se trata. El desarrollo de la presente investigación se llevó a cabo con el interés de conocer la realidad socio-laboral, es decir identificar si los trabajadores en el campo de la realidad cuentan o no con beneficios laborales y en qué medida estos son o no vulnerados. En el capítulo I del presente trabajo nos limitamos a describir los aspectos metodológicos propios de toda investigación: descripción de la problemática, su justificación, planteamiento de objetivos y finalmente los métodos y técnicas necesarias para la obtención de resultados planteados. Asimismo, en el Capítulo II se detalla todo lo concerniente al marco teórico de la investigación, dividido en varias secciones que comprende, descripción de antecedentes de estudio, marco laboral de corte internacional, Constitucional y normas especiales aplicables al objeto del presente estudio, asimismo, se desarrolla todo lo concerniente a derechos laborales que los trabajadores de una botica deben gozar, por su condición de tal. Finalmente, en el capítulo III se muestran los resultados obtenidos del trabajo de campo, el respectivo análisis y la discusión de los mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).