Vulneración de los derechos laborales y su impacto en la calidad de vida de los trabajadores de colegios particulares en el distrito de Rupa Rupa
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo principal evaluar de manera integral el impacto de la vulneración de derechos laborales en la calidad de vida de los trabajadores en colegios privados ubicados en el Distrito de Rupa Rupa. Se aborda desde una perspectiva aplicada, utilizando un enfoque descript...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2714 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2714 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vulneración laboral Calidad de vida Derechos laborales Inestabilidad laboral Sector educativo privado Vulneración laboral docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| id |
UNAS_c812b5fa411c2e1eff64a88d6789bb49 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2714 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Vulneración de los derechos laborales y su impacto en la calidad de vida de los trabajadores de colegios particulares en el distrito de Rupa Rupa |
| title |
Vulneración de los derechos laborales y su impacto en la calidad de vida de los trabajadores de colegios particulares en el distrito de Rupa Rupa |
| spellingShingle |
Vulneración de los derechos laborales y su impacto en la calidad de vida de los trabajadores de colegios particulares en el distrito de Rupa Rupa Leon Rivera, Karen Catherine Vulneración laboral Calidad de vida Derechos laborales Inestabilidad laboral Sector educativo privado Vulneración laboral docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| title_short |
Vulneración de los derechos laborales y su impacto en la calidad de vida de los trabajadores de colegios particulares en el distrito de Rupa Rupa |
| title_full |
Vulneración de los derechos laborales y su impacto en la calidad de vida de los trabajadores de colegios particulares en el distrito de Rupa Rupa |
| title_fullStr |
Vulneración de los derechos laborales y su impacto en la calidad de vida de los trabajadores de colegios particulares en el distrito de Rupa Rupa |
| title_full_unstemmed |
Vulneración de los derechos laborales y su impacto en la calidad de vida de los trabajadores de colegios particulares en el distrito de Rupa Rupa |
| title_sort |
Vulneración de los derechos laborales y su impacto en la calidad de vida de los trabajadores de colegios particulares en el distrito de Rupa Rupa |
| author |
Leon Rivera, Karen Catherine |
| author_facet |
Leon Rivera, Karen Catherine |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pardo Huayllas, Roberto Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Leon Rivera, Karen Catherine |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vulneración laboral Calidad de vida Derechos laborales Inestabilidad laboral Sector educativo privado Vulneración laboral docentes |
| topic |
Vulneración laboral Calidad de vida Derechos laborales Inestabilidad laboral Sector educativo privado Vulneración laboral docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| description |
Esta investigación tiene como objetivo principal evaluar de manera integral el impacto de la vulneración de derechos laborales en la calidad de vida de los trabajadores en colegios privados ubicados en el Distrito de Rupa Rupa. Se aborda desde una perspectiva aplicada, utilizando un enfoque descriptivo correlacional y adoptando un diseño de investigación no experimental de naturaleza transversal. La recopilación exhaustiva de datos se llevó a cabo mediante un cuestionario anónimo compuesto por 51 preguntas con opciones de respuesta cualitativas nominales. Este instrumento se administró a una muestra representativa de 149 trabajadores de colegios privados en el mencionado distrito, permitiendo así una visión completa de las condiciones laborales y su impacto en la calidad de vida. El análisis de datos abarcó tanto métodos estadísticos descriptivos como la técnica inferencial no paramétrica, destacando el uso del coeficiente de correlación de Rho de Spearman para profundizar en las relaciones identificadas. La hipótesis general de esta investigación se centra en establecer una correlación significativa entre la vulneración de derechos laborales y la calidad de vida de los trabajadores en instituciones educativas privadas. Se exploró detalladamente cómo la falta de reconocimiento de derechos fundamentales, la insuficiencia salarial, la posibilidad de despido y las condiciones laborales precarias inciden directamente en el bienestar y la satisfacción global de los trabajadores. La importancia de esta correlación radica en comprender hasta qué punto las dificultades laborales afectan la calidad de vida, contribuyendo así al diseño de intervenciones y políticas que promuevan ambientes laborales más saludables y equitativos en el sector educativo privado. Los resultados obtenidos respaldaron la hipótesis alterna al revelar una correlación significativa (p valor = 0.000) entre la vulneración de derechos laborales y la calidad de vida de los trabajadores. Este hallazgo subraya la necesidad de abordar de manera urgente las problemáticas laborales en el ámbito educativo privado para mejorar las condiciones de vida y trabajo de los docentes |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-12T16:54:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-12T16:54:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2714 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2714 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3ddc508d-ebb1-449e-a05d-ed8753b70e99/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6991603b-7257-4b5f-a812-3624b41c843f/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/912aa370-ce33-4652-8b22-fcc7e2332685/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c5d74752-e68b-428c-8f51-8e940f7f10fd/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6e04d617-30b8-46da-95f1-ddfcd2e0927f/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e1448287-f3e0-4197-8bc5-0b17df1e4a20/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e0603219-7c5b-4b7a-a260-c06f21e7495f/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2aee2e33-8195-4474-aee6-14429131e642/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5bcc5a40-cfdf-49f0-afa5-62188f96ca64/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e21f4e68-f993-4348-a5d6-2037a8313bd6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6ed90ad2f8110509dbcc015e04fdb49a 1694a7e6e2e7c3e6cd788379782bab4d 8097bfbc552b9c6f46fbd86e286103d2 7b8121bd7f102a8b3c4b5ab54e3135b7 2410b776ccd9b39cef8c105a3dcb99cb 26be3939c2fd2e09dd5b7ca7477fe9d2 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 244007540009f55e80e0928247792962 8ff1643272817706f662070af066ecf1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066857262874624 |
| spelling |
Pardo Huayllas, Roberto CarlosLeon Rivera, Karen Catherine2024-03-12T16:54:54Z2024-03-12T16:54:54Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14292/2714Esta investigación tiene como objetivo principal evaluar de manera integral el impacto de la vulneración de derechos laborales en la calidad de vida de los trabajadores en colegios privados ubicados en el Distrito de Rupa Rupa. Se aborda desde una perspectiva aplicada, utilizando un enfoque descriptivo correlacional y adoptando un diseño de investigación no experimental de naturaleza transversal. La recopilación exhaustiva de datos se llevó a cabo mediante un cuestionario anónimo compuesto por 51 preguntas con opciones de respuesta cualitativas nominales. Este instrumento se administró a una muestra representativa de 149 trabajadores de colegios privados en el mencionado distrito, permitiendo así una visión completa de las condiciones laborales y su impacto en la calidad de vida. El análisis de datos abarcó tanto métodos estadísticos descriptivos como la técnica inferencial no paramétrica, destacando el uso del coeficiente de correlación de Rho de Spearman para profundizar en las relaciones identificadas. La hipótesis general de esta investigación se centra en establecer una correlación significativa entre la vulneración de derechos laborales y la calidad de vida de los trabajadores en instituciones educativas privadas. Se exploró detalladamente cómo la falta de reconocimiento de derechos fundamentales, la insuficiencia salarial, la posibilidad de despido y las condiciones laborales precarias inciden directamente en el bienestar y la satisfacción global de los trabajadores. La importancia de esta correlación radica en comprender hasta qué punto las dificultades laborales afectan la calidad de vida, contribuyendo así al diseño de intervenciones y políticas que promuevan ambientes laborales más saludables y equitativos en el sector educativo privado. Los resultados obtenidos respaldaron la hipótesis alterna al revelar una correlación significativa (p valor = 0.000) entre la vulneración de derechos laborales y la calidad de vida de los trabajadores. Este hallazgo subraya la necesidad de abordar de manera urgente las problemáticas laborales en el ámbito educativo privado para mejorar las condiciones de vida y trabajo de los docentesapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASVulneración laboralCalidad de vidaDerechos laboralesInestabilidad laboralSector educativo privadoVulneración laboral docenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Vulneración de los derechos laborales y su impacto en la calidad de vida de los trabajadores de colegios particulares en el distrito de Rupa Rupainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Ciencias ContablesContabilidad77688618https://orcid.org/0000-0003-3305-283820565691http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis411026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalInfantas Bendezú, Luz VioletaMalpartida Marquez, José DarwinHuaman Camacho, TeodoroTHUMBNAILTS_KCLR_2023.pdf.jpgTS_KCLR_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3957https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3ddc508d-ebb1-449e-a05d-ed8753b70e99/download6ed90ad2f8110509dbcc015e04fdb49aMD58AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4357https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6991603b-7257-4b5f-a812-3624b41c843f/download1694a7e6e2e7c3e6cd788379782bab4dMD59REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3045https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/912aa370-ce33-4652-8b22-fcc7e2332685/download8097bfbc552b9c6f46fbd86e286103d2MD510ORIGINALTS_KCLR_2023.pdfTS_KCLR_2023.pdfapplication/pdf8894272https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c5d74752-e68b-428c-8f51-8e940f7f10fd/download7b8121bd7f102a8b3c4b5ab54e3135b7MD51AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf684256https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6e04d617-30b8-46da-95f1-ddfcd2e0927f/download2410b776ccd9b39cef8c105a3dcb99cbMD52REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf14784983https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e1448287-f3e0-4197-8bc5-0b17df1e4a20/download26be3939c2fd2e09dd5b7ca7477fe9d2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e0603219-7c5b-4b7a-a260-c06f21e7495f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXTAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2aee2e33-8195-4474-aee6-14429131e642/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD55REPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain5071https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5bcc5a40-cfdf-49f0-afa5-62188f96ca64/download244007540009f55e80e0928247792962MD56TS_KCLR_2023.pdf.txtTS_KCLR_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain266950https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e21f4e68-f993-4348-a5d6-2037a8313bd6/download8ff1643272817706f662070af066ecf1MD5720.500.14292/2714oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/27142024-06-10 00:28:34.311https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).