Estimación de la biomasa y almacenamiento de carbono bajo cuatro sistemas de uso de la tierra en la Provincia de Leoncio Prado.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en cuatro zonas de la provincia de Leoncio Prado, ubicado en los siguientes sectores; Km 51 (cacao), en la parcela del Sr. Laura Hidalgo; el Fundo Tulumayo (Pastos), en el caserío Santa Lucia; en Los Milagros (Purma) y en el AA. HH. Buenos Aires (Suelo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Viena Vela, Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alcenamiento de carbono
Biomasa
Tingo María
id UNAS_a15e698177418ed97a14559deac14d61
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/108
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Zavala Solórzano, José WilfredoViena Vela, Hugo2016-09-16T15:41:12Z2016-09-16T15:41:12Z2011AGR-554https://hdl.handle.net/20.500.14292/108El presente trabajo de investigación se realizó en cuatro zonas de la provincia de Leoncio Prado, ubicado en los siguientes sectores; Km 51 (cacao), en la parcela del Sr. Laura Hidalgo; el Fundo Tulumayo (Pastos), en el caserío Santa Lucia; en Los Milagros (Purma) y en el AA. HH. Buenos Aires (Suelo degradado), iniciándose en octubre 2007 hasta marzo del 2008. El objetivo fue estimar y determinar la cantidad de biomasa y su almacenamiento de carbono en cuatro sistemas de uso de la tierra; y comparar las proporciones de biomasa vegetal de las diferentes parcelas evaluadas de 5 años de edad. La metodología utilizada comprendió técnicas de estimación de carbono almacenado en los sistemas forestales es la de AREVALO et. al. (2003), y para sistemas agroforestales se tuvo en cuenta IPCC (2003). El primero evalúa el diámetro a la altura de pecho (DAP) de las especies forestales, y el segundo protocolo comprende ecuaciones alométricas para la estimación de la biomasa de las plantas de cacao determinadas por el diámetro a 30 cm del suelo (D30cm); y para el caso del carbono en el suelo, esta se obtuvo realizando calicatas para tomar muestras de los diferentes horizontes que cada sistema de uso de tierra comprendía, analizadas por el método de calcinación en laboratorio. Determinado la biomasa, se calculó el carbono almacenado mediante un factor de proporcionalidad entre la biomasa y su contenido de carbono, que fue de 0,5. Todos los datos fueron procesados con el análisis estadísticos de Clusters. Los resultados obtenidos indican que el sistema de uso con el cultivo de cacao realiza un mayor almacenamiento de carbono a nivel de las plantaciones, alcanzando 125,74 te ha-1, frente a los tres sistemas de uso de tierra de la purma, suelo degradado y pasto que alcanzaron 65,51; 24,45 y 18,83 t e ha-1, respectivamente; todos los sistemas fueron de las mismas edades. Para una mejor explicación de los resultados, se empleo el análisis de Clusters o conglomerados que agrupa muestras provenientes de diferentes parcelas para su posterior ajuste y conglomeración por semejanza de medias, la cual conforma agrupaciones donde la varianza entre grupos es la máxima y dentro de los grupos es la mínima, además del análisis descriptivo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASAlcenamiento de carbonoBiomasaTingo MaríaEstimación de la biomasa y almacenamiento de carbono bajo cuatro sistemas de uso de la tierra en la Provincia de Leoncio Prado.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaTítulo profesionalCiencias AgrariasTHUMBNAILAGR-554.pdf.jpgAGR-554.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4845https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b4cd59c4-86b9-4798-90bf-b368575625d4/download6079c408579a87c49fe3da93ff87f69eMD53ORIGINALAGR-554.pdfapplication/pdf1858135https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9edc64ae-9879-4921-91a3-0bccec5703f8/download581dc30c970765cc9f6da439980053ecMD51TEXTAGR-554.pdf.txtAGR-554.pdf.txtExtracted texttext/plain88404https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3897ba64-ac4a-48b0-ab8f-1afd941b9041/downloadfdc4d4ba517f7446b8df35545eecd82eMD5220.500.14292/108oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1082024-06-10 00:09:16.439http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estimación de la biomasa y almacenamiento de carbono bajo cuatro sistemas de uso de la tierra en la Provincia de Leoncio Prado.
title Estimación de la biomasa y almacenamiento de carbono bajo cuatro sistemas de uso de la tierra en la Provincia de Leoncio Prado.
spellingShingle Estimación de la biomasa y almacenamiento de carbono bajo cuatro sistemas de uso de la tierra en la Provincia de Leoncio Prado.
Viena Vela, Hugo
Alcenamiento de carbono
Biomasa
Tingo María
title_short Estimación de la biomasa y almacenamiento de carbono bajo cuatro sistemas de uso de la tierra en la Provincia de Leoncio Prado.
title_full Estimación de la biomasa y almacenamiento de carbono bajo cuatro sistemas de uso de la tierra en la Provincia de Leoncio Prado.
title_fullStr Estimación de la biomasa y almacenamiento de carbono bajo cuatro sistemas de uso de la tierra en la Provincia de Leoncio Prado.
title_full_unstemmed Estimación de la biomasa y almacenamiento de carbono bajo cuatro sistemas de uso de la tierra en la Provincia de Leoncio Prado.
title_sort Estimación de la biomasa y almacenamiento de carbono bajo cuatro sistemas de uso de la tierra en la Provincia de Leoncio Prado.
author Viena Vela, Hugo
author_facet Viena Vela, Hugo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zavala Solórzano, José Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Viena Vela, Hugo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alcenamiento de carbono
Biomasa
Tingo María
topic Alcenamiento de carbono
Biomasa
Tingo María
description El presente trabajo de investigación se realizó en cuatro zonas de la provincia de Leoncio Prado, ubicado en los siguientes sectores; Km 51 (cacao), en la parcela del Sr. Laura Hidalgo; el Fundo Tulumayo (Pastos), en el caserío Santa Lucia; en Los Milagros (Purma) y en el AA. HH. Buenos Aires (Suelo degradado), iniciándose en octubre 2007 hasta marzo del 2008. El objetivo fue estimar y determinar la cantidad de biomasa y su almacenamiento de carbono en cuatro sistemas de uso de la tierra; y comparar las proporciones de biomasa vegetal de las diferentes parcelas evaluadas de 5 años de edad. La metodología utilizada comprendió técnicas de estimación de carbono almacenado en los sistemas forestales es la de AREVALO et. al. (2003), y para sistemas agroforestales se tuvo en cuenta IPCC (2003). El primero evalúa el diámetro a la altura de pecho (DAP) de las especies forestales, y el segundo protocolo comprende ecuaciones alométricas para la estimación de la biomasa de las plantas de cacao determinadas por el diámetro a 30 cm del suelo (D30cm); y para el caso del carbono en el suelo, esta se obtuvo realizando calicatas para tomar muestras de los diferentes horizontes que cada sistema de uso de tierra comprendía, analizadas por el método de calcinación en laboratorio. Determinado la biomasa, se calculó el carbono almacenado mediante un factor de proporcionalidad entre la biomasa y su contenido de carbono, que fue de 0,5. Todos los datos fueron procesados con el análisis estadísticos de Clusters. Los resultados obtenidos indican que el sistema de uso con el cultivo de cacao realiza un mayor almacenamiento de carbono a nivel de las plantaciones, alcanzando 125,74 te ha-1, frente a los tres sistemas de uso de tierra de la purma, suelo degradado y pasto que alcanzaron 65,51; 24,45 y 18,83 t e ha-1, respectivamente; todos los sistemas fueron de las mismas edades. Para una mejor explicación de los resultados, se empleo el análisis de Clusters o conglomerados que agrupa muestras provenientes de diferentes parcelas para su posterior ajuste y conglomeración por semejanza de medias, la cual conforma agrupaciones donde la varianza entre grupos es la máxima y dentro de los grupos es la mínima, además del análisis descriptivo.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:41:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:41:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv AGR-554
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/108
identifier_str_mv AGR-554
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/108
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b4cd59c4-86b9-4798-90bf-b368575625d4/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9edc64ae-9879-4921-91a3-0bccec5703f8/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3897ba64-ac4a-48b0-ab8f-1afd941b9041/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6079c408579a87c49fe3da93ff87f69e
581dc30c970765cc9f6da439980053ec
fdc4d4ba517f7446b8df35545eecd82e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066731219845120
score 13.945322
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).