Obtención de jarabe de glucosa del almidon de arroz (Oryza sativa) por acción de la a-amilasa y amiloglucosidasa
Descripción del Articulo
El presente trabajo fue ejecutado a nivel de laboratorio en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, tiene como finalidad primordial utilizar el almidón de la harina de arrocillo y ñelén (arroz). La variedad utilizada fue la Ucayali 91. Inicialmente estudiamos la materia prima en lo referente a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2000 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/338 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/338 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Glucosa de almidón Almidón de arroz Harina de arrocillo Jarabe de glucosa |
id |
UNAS_9ec00834d7df82157c242165466e3696 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/338 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Carmona Ruiz, AlfredoLeón Arévalo, Aurelia Isabel2016-09-16T15:42:49Z2016-09-16T15:42:49Z2000FIA-91https://hdl.handle.net/20.500.14292/338El presente trabajo fue ejecutado a nivel de laboratorio en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, tiene como finalidad primordial utilizar el almidón de la harina de arrocillo y ñelén (arroz). La variedad utilizada fue la Ucayali 91. Inicialmente estudiamos la materia prima en lo referente a su composición química proximal, características fisicoquímicas y análisis microbiológico. El segundo paso a seguir fue obtener la harina de arrocillo y ñelén para reducir las partículas y de esta manera aumentar la superficie de contacto del sustrato para una mejor acción de la α – amiliasa (CANALPHA 345 P) y de la amiloglucosidasa (AMYLO 300 L). En el estudio de la cinética de la hidrólisis de la harina de arrocillo y nelén (arroz) se trabajó con dos concentraciones de sustrato (20 y 40%); α - amilasa (CANALPHA 345 P a 2,1 mg/1 a 70"C, por 30 minutos, a pH de 7,0); obteniéndose mejores resultados en el primer sustrato. Los productos hidrolizados asi obtenidos se sometió a la acción hidrolítica de la enzima amiloglucosidas (AMYLO 300 L a 65°C y a un pH de 4,5 ajustado con ácido 1 cítrico 1M, empleándose dosis de 3,74 y 1,87 mg/g, durante 10 horas); obteniéndose resultados mejores para la menor concentración de sustrato y para la mayor dosis de amiloglucosidasa; también se determinó que el tiempo es un factor muy importante en la cinética de la hidrólisis. Para la hidrólisis enzimática del almidón de harina de arrocillo y ñelén, se trabajó con tres concentraciones de sustrato: 200, 300 y 400 g/1; con dos tipos de enzima: la α - amilasa (CANALPHA 345P en dosis de 1.6, 2.1, 2.6 mg/g) y la amiloglucosidasa (AMYLO 300L en dosis de 3.25, 3.75, 4,25 mg/g); se evaluaron los tiempos de hidrólisis. Después de la experimentación se determinó los parámetros óptimos para obtener un jarabe de glucosa a partir del almidón de arrocillo y ñelén. Estos parámetros óptimos se indican en el diagrama definitivo y en las conclusiones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASGlucosa de almidónAlmidón de arrozHarina de arrocilloJarabe de glucosaObtención de jarabe de glucosa del almidon de arroz (Oryza sativa) por acción de la a-amilasa y amiloglucosidasainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería de los AlimentosTHUMBNAILFIA-91.pdf.jpgFIA-91.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4248https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/199034f2-d7d6-4625-a230-03d5e561d8ae/download5ad6653f79f3a7db26e65c6fd0dcf553MD53ORIGINALFIA-91.pdfapplication/pdf3675595https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/128aae86-2b28-417b-93f2-9c3abc84876d/download795103aac726c1425fa5f327ef23e558MD51TEXTFIA-91.pdf.txtFIA-91.pdf.txtExtracted texttext/plain147975https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4e08474d-2403-4f06-8bbf-44291ee60e45/download273b093af578f0fe963c4a10c87aa3a3MD5220.500.14292/338oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3382024-06-10 00:45:20.35http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Obtención de jarabe de glucosa del almidon de arroz (Oryza sativa) por acción de la a-amilasa y amiloglucosidasa |
title |
Obtención de jarabe de glucosa del almidon de arroz (Oryza sativa) por acción de la a-amilasa y amiloglucosidasa |
spellingShingle |
Obtención de jarabe de glucosa del almidon de arroz (Oryza sativa) por acción de la a-amilasa y amiloglucosidasa León Arévalo, Aurelia Isabel Glucosa de almidón Almidón de arroz Harina de arrocillo Jarabe de glucosa |
title_short |
Obtención de jarabe de glucosa del almidon de arroz (Oryza sativa) por acción de la a-amilasa y amiloglucosidasa |
title_full |
Obtención de jarabe de glucosa del almidon de arroz (Oryza sativa) por acción de la a-amilasa y amiloglucosidasa |
title_fullStr |
Obtención de jarabe de glucosa del almidon de arroz (Oryza sativa) por acción de la a-amilasa y amiloglucosidasa |
title_full_unstemmed |
Obtención de jarabe de glucosa del almidon de arroz (Oryza sativa) por acción de la a-amilasa y amiloglucosidasa |
title_sort |
Obtención de jarabe de glucosa del almidon de arroz (Oryza sativa) por acción de la a-amilasa y amiloglucosidasa |
author |
León Arévalo, Aurelia Isabel |
author_facet |
León Arévalo, Aurelia Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carmona Ruiz, Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
León Arévalo, Aurelia Isabel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Glucosa de almidón Almidón de arroz Harina de arrocillo Jarabe de glucosa |
topic |
Glucosa de almidón Almidón de arroz Harina de arrocillo Jarabe de glucosa |
description |
El presente trabajo fue ejecutado a nivel de laboratorio en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, tiene como finalidad primordial utilizar el almidón de la harina de arrocillo y ñelén (arroz). La variedad utilizada fue la Ucayali 91. Inicialmente estudiamos la materia prima en lo referente a su composición química proximal, características fisicoquímicas y análisis microbiológico. El segundo paso a seguir fue obtener la harina de arrocillo y ñelén para reducir las partículas y de esta manera aumentar la superficie de contacto del sustrato para una mejor acción de la α – amiliasa (CANALPHA 345 P) y de la amiloglucosidasa (AMYLO 300 L). En el estudio de la cinética de la hidrólisis de la harina de arrocillo y nelén (arroz) se trabajó con dos concentraciones de sustrato (20 y 40%); α - amilasa (CANALPHA 345 P a 2,1 mg/1 a 70"C, por 30 minutos, a pH de 7,0); obteniéndose mejores resultados en el primer sustrato. Los productos hidrolizados asi obtenidos se sometió a la acción hidrolítica de la enzima amiloglucosidas (AMYLO 300 L a 65°C y a un pH de 4,5 ajustado con ácido 1 cítrico 1M, empleándose dosis de 3,74 y 1,87 mg/g, durante 10 horas); obteniéndose resultados mejores para la menor concentración de sustrato y para la mayor dosis de amiloglucosidasa; también se determinó que el tiempo es un factor muy importante en la cinética de la hidrólisis. Para la hidrólisis enzimática del almidón de harina de arrocillo y ñelén, se trabajó con tres concentraciones de sustrato: 200, 300 y 400 g/1; con dos tipos de enzima: la α - amilasa (CANALPHA 345P en dosis de 1.6, 2.1, 2.6 mg/g) y la amiloglucosidasa (AMYLO 300L en dosis de 3.25, 3.75, 4,25 mg/g); se evaluaron los tiempos de hidrólisis. Después de la experimentación se determinó los parámetros óptimos para obtener un jarabe de glucosa a partir del almidón de arrocillo y ñelén. Estos parámetros óptimos se indican en el diagrama definitivo y en las conclusiones. |
publishDate |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:42:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:42:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
FIA-91 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/338 |
identifier_str_mv |
FIA-91 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/338 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/199034f2-d7d6-4625-a230-03d5e561d8ae/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/128aae86-2b28-417b-93f2-9c3abc84876d/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4e08474d-2403-4f06-8bbf-44291ee60e45/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5ad6653f79f3a7db26e65c6fd0dcf553 795103aac726c1425fa5f327ef23e558 273b093af578f0fe963c4a10c87aa3a3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1844722909202874368 |
score |
13.072484 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).