Estudio fenológico del botón floral y de la mazorca en siete clones de cacao (Theobroma cacao L.) en Tingo María.

Descripción del Articulo

En el Banco de Germoplasma de cacao y en las instalaciones del laboratorio de fitopatología, de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. Se ha realizado el presente trabajo de investigación, a fin de estudiar la fenología del botón floral y de la mazorca de siete clones de cacao (Theobroma cacao...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayllón Marchán, Rosario Selene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2000
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Theobroma cacao l.
Mazorca
Clones de cacao
id UNAS_8bd9487eefb0e972afe899f5b7965a21
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/425
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling García Carrión, LuisAyllón Marchán, Rosario Selene2016-09-16T15:43:25Z2016-09-16T15:43:25Z2000AGR-415https://hdl.handle.net/20.500.14292/425En el Banco de Germoplasma de cacao y en las instalaciones del laboratorio de fitopatología, de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. Se ha realizado el presente trabajo de investigación, a fin de estudiar la fenología del botón floral y de la mazorca de siete clones de cacao (Theobroma cacao L.), este último estudiado en dos épocas de verano e invierno. Los componentes en estudio fueron cuatro clones Internacionales, dos clones de la colección Ucayali y un clon de la colección Huallaga. Las evaluaciones del botón floral fueron cada tres días, desde la iniciación del botón hasta su apertura, se evaluó la longitud total del botón, longitud y diámetro de botón. En cuanto a la mazorca del cacao se evaluó longitud y diámetro de mazorca, desde la polinización hasta la cosecha a cada 15 días y a cada 30 días, la obtención del peso fresco y peso seco. Los resultados obtenidos indican diferencias en la longitud total, longitud y diámetro de botón, de los clones en estudio. De la iniciación floral hasta la apertura del botón floral, el clon U-26 necesitó 27 días y los demás clones tan solo 25 días, resultando ser más precoces. Con relación a los caracteres biométricos de la mazorca del cacao en época de verano, los clones que sobresalieron por su mayor longitud de mazorca, fueron los clones ICS-6 e ICS-95 por su diámetro de mazorca los clones UF-667, U-26 e ICS-6 por su peso fresco los clones ICS-6 e ICS-95 y para peso seco, los clones ICS-6 e ICS-95. Las menores dimensiones de longitud, diámetro, peso fresco y mazorca lo tuvo el clon U-68 peso seco de la mazorca lo tuvo el clon U-68. En la época de invierno los clones sobresalieron para longitud de mazorca fueron nuevamente los clones ICS-6 e ICS-95 para diámetro de mazorca, los clones P-7 e ICS-6 peso fresco los clones ICS-6 e ICS-95 para peso seco los clones ICS-6 e ICS-95. Coincidentemente el clon U-68 en esta época tuvo las menores dimensiones en dichos caracteres biométricos. A nivel de épocas se encontró una superioridad de la época de invierno respecto a la época de verano, con relación a los caracteres de peso seco, peso fresco, longitud y diámetro de mazorca del orden del 29%, 12%, 10.3% y 2.2% respectivamente. Los coeficientes de correlación más expresivos fue en la época de invierno, los caracteres peso seco de mazorca, longitud de mazorca y peso fresco de mazorca que fueron positivos y estadísticamente significativos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASTheobroma cacao l.MazorcaClones de cacaoEstudio fenológico del botón floral y de la mazorca en siete clones de cacao (Theobroma cacao L.) en Tingo María.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaTítulo profesionalCiencias AgrariasTHUMBNAILAGR-415.pdf.jpgAGR-415.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4811https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c6ceda9a-6151-4afa-a9c9-ff152a34c28a/download69f1dd0026b77d15f4e57fcb558bbb3bMD53ORIGINALAGR-415.pdfapplication/pdf3736724https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3056107b-3d70-4ca7-8e83-dddd743e78e4/downloadf9f304c6349723175c0a31d4c1557ec8MD51TEXTAGR-415.pdf.txtAGR-415.pdf.txtExtracted texttext/plain113552https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b11bcbf1-4e84-4931-88f0-ccc00b9190f9/downloadf555cf27c3b39d7e6fbe8abcb833544eMD5220.500.14292/425oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/4252024-06-10 00:19:20.222http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio fenológico del botón floral y de la mazorca en siete clones de cacao (Theobroma cacao L.) en Tingo María.
title Estudio fenológico del botón floral y de la mazorca en siete clones de cacao (Theobroma cacao L.) en Tingo María.
spellingShingle Estudio fenológico del botón floral y de la mazorca en siete clones de cacao (Theobroma cacao L.) en Tingo María.
Ayllón Marchán, Rosario Selene
Theobroma cacao l.
Mazorca
Clones de cacao
title_short Estudio fenológico del botón floral y de la mazorca en siete clones de cacao (Theobroma cacao L.) en Tingo María.
title_full Estudio fenológico del botón floral y de la mazorca en siete clones de cacao (Theobroma cacao L.) en Tingo María.
title_fullStr Estudio fenológico del botón floral y de la mazorca en siete clones de cacao (Theobroma cacao L.) en Tingo María.
title_full_unstemmed Estudio fenológico del botón floral y de la mazorca en siete clones de cacao (Theobroma cacao L.) en Tingo María.
title_sort Estudio fenológico del botón floral y de la mazorca en siete clones de cacao (Theobroma cacao L.) en Tingo María.
author Ayllón Marchán, Rosario Selene
author_facet Ayllón Marchán, Rosario Selene
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Carrión, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayllón Marchán, Rosario Selene
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Theobroma cacao l.
Mazorca
Clones de cacao
topic Theobroma cacao l.
Mazorca
Clones de cacao
description En el Banco de Germoplasma de cacao y en las instalaciones del laboratorio de fitopatología, de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. Se ha realizado el presente trabajo de investigación, a fin de estudiar la fenología del botón floral y de la mazorca de siete clones de cacao (Theobroma cacao L.), este último estudiado en dos épocas de verano e invierno. Los componentes en estudio fueron cuatro clones Internacionales, dos clones de la colección Ucayali y un clon de la colección Huallaga. Las evaluaciones del botón floral fueron cada tres días, desde la iniciación del botón hasta su apertura, se evaluó la longitud total del botón, longitud y diámetro de botón. En cuanto a la mazorca del cacao se evaluó longitud y diámetro de mazorca, desde la polinización hasta la cosecha a cada 15 días y a cada 30 días, la obtención del peso fresco y peso seco. Los resultados obtenidos indican diferencias en la longitud total, longitud y diámetro de botón, de los clones en estudio. De la iniciación floral hasta la apertura del botón floral, el clon U-26 necesitó 27 días y los demás clones tan solo 25 días, resultando ser más precoces. Con relación a los caracteres biométricos de la mazorca del cacao en época de verano, los clones que sobresalieron por su mayor longitud de mazorca, fueron los clones ICS-6 e ICS-95 por su diámetro de mazorca los clones UF-667, U-26 e ICS-6 por su peso fresco los clones ICS-6 e ICS-95 y para peso seco, los clones ICS-6 e ICS-95. Las menores dimensiones de longitud, diámetro, peso fresco y mazorca lo tuvo el clon U-68 peso seco de la mazorca lo tuvo el clon U-68. En la época de invierno los clones sobresalieron para longitud de mazorca fueron nuevamente los clones ICS-6 e ICS-95 para diámetro de mazorca, los clones P-7 e ICS-6 peso fresco los clones ICS-6 e ICS-95 para peso seco los clones ICS-6 e ICS-95. Coincidentemente el clon U-68 en esta época tuvo las menores dimensiones en dichos caracteres biométricos. A nivel de épocas se encontró una superioridad de la época de invierno respecto a la época de verano, con relación a los caracteres de peso seco, peso fresco, longitud y diámetro de mazorca del orden del 29%, 12%, 10.3% y 2.2% respectivamente. Los coeficientes de correlación más expresivos fue en la época de invierno, los caracteres peso seco de mazorca, longitud de mazorca y peso fresco de mazorca que fueron positivos y estadísticamente significativos.
publishDate 2000
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:43:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:43:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2000
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv AGR-415
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/425
identifier_str_mv AGR-415
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/425
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c6ceda9a-6151-4afa-a9c9-ff152a34c28a/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3056107b-3d70-4ca7-8e83-dddd743e78e4/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b11bcbf1-4e84-4931-88f0-ccc00b9190f9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 69f1dd0026b77d15f4e57fcb558bbb3b
f9f304c6349723175c0a31d4c1557ec8
f555cf27c3b39d7e6fbe8abcb833544e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236286816092160
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).