Polifenoles totales, antocianinas y capacidad antioxidante (DPPH y ABTS) durante el procesamiento de licor de cacao y polvo de cacao
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló en los laboratorios del (CIPNA-CIDBAM)-UNAS. Los objetivos fueron: cuantificar el contenido de polifenoles totales, antocianinas y determinar la capacidad antioxidante por su capacidad de inhibir radicales libres 1, 1-diphenyl-2-picrilhydrazyl (DPPH...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/288 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Polifenoles Antocianinas Cacao Antioxidante Reducción Licor de cacao |
id |
UNAS_89ed323c5a28c05585451a852d657244 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/288 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Ordoñez Gomez, ElizabethChávez Rivera, Ronald Eduardo2016-09-16T15:42:29Z2016-09-16T15:42:29Z2013FIA-206https://hdl.handle.net/20.500.14292/288El presente trabajo de investigación se desarrolló en los laboratorios del (CIPNA-CIDBAM)-UNAS. Los objetivos fueron: cuantificar el contenido de polifenoles totales, antocianinas y determinar la capacidad antioxidante por su capacidad de inhibir radicales libres 1, 1-diphenyl-2-picrilhydrazyl (DPPH) y ácido 2,2-azinobis(3etilbenzotiazoline)-6-acidosulfonico (ABTS) durante el proceso del licor de cacao y polvo de cacao. Las muestras fueron molidas y desgrasadas por el método Folch. Se preparó extractos hidroalcohólicos que consistió en pesar 10 g de cacao en 100 mL (agua/etanol 50:50v/v), macerado por 24 h, filtrado y centrifugado a 10000 rpm/10min/4°C. Los resultados fueron analizados mediante el diseño completo al azar (DCA) y el diseño de bloques completo al azar (DBCA), en los tratamientos donde hubo diferencia estadística se aplicó la prueba de Tukey (p<0,05), utilizando el programa SAS versión 9.0. Para analizar todos los tratamientos de manera conjunta se utilizó el análisis multivariado con componentes principales, utilizando el programa estadístico lnfoStat versión 2011. El mayor contenido de polifenoles totales durante el procesamiento del licor de cacao y polvo de cacao fue en el grano 6,394±0,095 g EAG/100 g y el menor fue para el grano molido 4,036±0, 105 g EAG/100 g. El mayor contenido de antocianinas fue en el grano 1 ,490±0,043 mg cianidina-3-glucósido/g y el menor fue para el grano molido 0,074±0,003 mg cianidina-3-glucósido/g. y la mayor capacidad de inhibición del radical DPPH fue IC50=51, 158±0, 117 ug/mL y la mejor capacidad de inhibir del radical ABTS fue IC5o=34,918±0,054 ug/ml.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASPolifenolesAntocianinasCacaoAntioxidanteReducciónLicor de cacaoPolifenoles totales, antocianinas y capacidad antioxidante (DPPH y ABTS) durante el procesamiento de licor de cacao y polvo de cacaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería de los AlimentosTHUMBNAILFIA-206.pdf.jpgFIA-206.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5042https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f9179f2a-0eaf-490b-86b8-c2073d563c0c/download3f465df7db66d69f7e86eeea1721dc01MD53ORIGINALFIA-206.pdfapplication/pdf2740446https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4e88a07f-3d27-45f6-8cc7-8e589a2d891c/downloadac1547d706aa7316d79e7687c4d46a3bMD51TEXTFIA-206.pdf.txtFIA-206.pdf.txtExtracted texttext/plain141281https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/32c4509e-b537-4b2b-b8f8-591e31df979c/download8bbfd78555002d93a9dd055253b6c2c1MD5220.500.14292/288oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2882024-06-10 00:45:13.652http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Polifenoles totales, antocianinas y capacidad antioxidante (DPPH y ABTS) durante el procesamiento de licor de cacao y polvo de cacao |
title |
Polifenoles totales, antocianinas y capacidad antioxidante (DPPH y ABTS) durante el procesamiento de licor de cacao y polvo de cacao |
spellingShingle |
Polifenoles totales, antocianinas y capacidad antioxidante (DPPH y ABTS) durante el procesamiento de licor de cacao y polvo de cacao Chávez Rivera, Ronald Eduardo Polifenoles Antocianinas Cacao Antioxidante Reducción Licor de cacao |
title_short |
Polifenoles totales, antocianinas y capacidad antioxidante (DPPH y ABTS) durante el procesamiento de licor de cacao y polvo de cacao |
title_full |
Polifenoles totales, antocianinas y capacidad antioxidante (DPPH y ABTS) durante el procesamiento de licor de cacao y polvo de cacao |
title_fullStr |
Polifenoles totales, antocianinas y capacidad antioxidante (DPPH y ABTS) durante el procesamiento de licor de cacao y polvo de cacao |
title_full_unstemmed |
Polifenoles totales, antocianinas y capacidad antioxidante (DPPH y ABTS) durante el procesamiento de licor de cacao y polvo de cacao |
title_sort |
Polifenoles totales, antocianinas y capacidad antioxidante (DPPH y ABTS) durante el procesamiento de licor de cacao y polvo de cacao |
author |
Chávez Rivera, Ronald Eduardo |
author_facet |
Chávez Rivera, Ronald Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ordoñez Gomez, Elizabeth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chávez Rivera, Ronald Eduardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Polifenoles Antocianinas Cacao Antioxidante Reducción Licor de cacao |
topic |
Polifenoles Antocianinas Cacao Antioxidante Reducción Licor de cacao |
description |
El presente trabajo de investigación se desarrolló en los laboratorios del (CIPNA-CIDBAM)-UNAS. Los objetivos fueron: cuantificar el contenido de polifenoles totales, antocianinas y determinar la capacidad antioxidante por su capacidad de inhibir radicales libres 1, 1-diphenyl-2-picrilhydrazyl (DPPH) y ácido 2,2-azinobis(3etilbenzotiazoline)-6-acidosulfonico (ABTS) durante el proceso del licor de cacao y polvo de cacao. Las muestras fueron molidas y desgrasadas por el método Folch. Se preparó extractos hidroalcohólicos que consistió en pesar 10 g de cacao en 100 mL (agua/etanol 50:50v/v), macerado por 24 h, filtrado y centrifugado a 10000 rpm/10min/4°C. Los resultados fueron analizados mediante el diseño completo al azar (DCA) y el diseño de bloques completo al azar (DBCA), en los tratamientos donde hubo diferencia estadística se aplicó la prueba de Tukey (p<0,05), utilizando el programa SAS versión 9.0. Para analizar todos los tratamientos de manera conjunta se utilizó el análisis multivariado con componentes principales, utilizando el programa estadístico lnfoStat versión 2011. El mayor contenido de polifenoles totales durante el procesamiento del licor de cacao y polvo de cacao fue en el grano 6,394±0,095 g EAG/100 g y el menor fue para el grano molido 4,036±0, 105 g EAG/100 g. El mayor contenido de antocianinas fue en el grano 1 ,490±0,043 mg cianidina-3-glucósido/g y el menor fue para el grano molido 0,074±0,003 mg cianidina-3-glucósido/g. y la mayor capacidad de inhibición del radical DPPH fue IC50=51, 158±0, 117 ug/mL y la mejor capacidad de inhibir del radical ABTS fue IC5o=34,918±0,054 ug/ml. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:42:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:42:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
FIA-206 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/288 |
identifier_str_mv |
FIA-206 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/288 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f9179f2a-0eaf-490b-86b8-c2073d563c0c/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4e88a07f-3d27-45f6-8cc7-8e589a2d891c/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/32c4509e-b537-4b2b-b8f8-591e31df979c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3f465df7db66d69f7e86eeea1721dc01 ac1547d706aa7316d79e7687c4d46a3b 8bbfd78555002d93a9dd055253b6c2c1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1845066960819191808 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).